Bilderberg 1974, Grecia, CIA, Langley, Carrero Blanco, España, Isidoro, Felipe González
la prensa española ha quitado relevancia a la reciente Reunión de Bilderberg en Sitges cuando estos mandamases han diseñado la historia reciente de nuestro país
La transición: La CIA quiere que España sea su portaviones garantizando su estabilidad
Tras La revolución de los claveles, EEUU perdió el control sobre Portugal, por tanto España pasó a ser su centro de operaciones mundial. La transición no podía salir mal, y de ello se encargó Vernon Walters que llegaría a ser subdirector de la CIA. Franco y Carrero Blanco mantendrían reuniones con la CIA para informar al presidente yanki de aquel entonces, Richard Nixon, y a su secretario de estado Henry Kissinger, autético cerebro, habitual del Club Bilderberg (sin mucha relevancia según la presa española), por supuesto uno de los mas importantes miembros.
Dos son los objetivos de EEUU/Bilderberg/CIA: Impedir una revolución tras la muerte de Franco y aniquilar a la izquierda comunista
Félipe Gonzalez: un completo desconocido
Año 1974, Felipe Gonzalez era un agobado sevillano, más bien conocido como Isidoro, identidad por cierto cortesía del tio Paco. El periodista Antonio nos cuenta en un debate de Antena 3: “cómo cuándo la policía franquista detenía a manifestantes, los socialistas nunca llegaban a entrar en la cárcel, mientras que comunistas y opositores de derechas permanecían en la cárcel. También revela que los altos mandos franquistas de la policía dieron orden de no detener nunca a Isidoro-Felipe González, aunque sí lo hicieran con manifestantes de otros partidos que estaban con él”.
Esta información confirma a Wikipedia: “En 1971 fue detenido por haber participado en manifestaciones contrarias al régimen dictatorial del general Francisco Franco.” Sí, detenido, pero no enchinorado, oh, pobrecito.
Como venia diciendo Felipe era un político desconocido incluso para algunos de sus compañeros, pero todo esto cambiaria pronto.
Elección de Felipe: “Operación Primavera” u operación “casting a presidente títere”.
Había que elegir a un candidato para el próximo congreso de Suresnes (Francia) que tendría lugar el 14 de octubre de 1974.
Un miembro del CESED, el comandante Miguel Paredes y el inspector Emi Mateos, destinado en la Jefatura Superior de Policía de Bilbao, ya han empezado a trabajar en lo que llaman Operación Primavera, o en el casting sociata para ver quién sería el títere de la CIA, ¡aunque es más interesante que factor X! Estos entrevistadores harían reportes frecuentes a la CIA con el perfil de los candidatos.
Nicolas Rendodo y Enrique Múgica eran los candidatos por parte de los socialistas vascos
Dos pesos pesados tenían todas las papeletas de ser el candidato del PSOE renovado. En un lado del ring Nicolas Redondo (padre), en el otro Enrique Múgica. Pero al final un peso pluma se llevo el gato al agua, comentó Paredes:
“Felipe González nos pareció un conversador ágil, brillante, con «charme»… Pero, de pronto,sacó un largo Cohiba, lo encendió con parsimonia y se lo fumó como un sibarita. A mí ese pequeño detalle me chocó, me extrañó. Era un trazo burgués que no encajaba con sus calzones vaqueros, ni con su camisa barata de cuadros, ní con su izquierdismo… En mi informe oficial no mencioné esa bobada del habano ni lo que me sugirió. Pero en mi agenda
Habráse visto, como hacía nuestro Felipito las entrevistas de trabajo, ¡ni Marlon Brando en El Padrino!
En 1974, los Bilderberg se reunieron en Suiza. Uno de los temas a tratar era el futuro de España.
Tras que los servicios secretos del CESED por ordenes de Carrero Blanco facilitasen a los sociatas un pasaporte falso para viajar a Francia, tuvo lugar el congreso de Suresnes.
En la dirección surgida de Suresnes hay tres grupos
- Vascos: Redondo (peso pesado), López Albizu, Múgica y Benegas
- Los andaluces;con González, Guerra y Galeote
- Madrileños, con Castellano y Bustelo.
Los vascos al final aporayon a los andaluces y Felipe Gonzalez pasó a convertirse una figura política de primer orden. controlando el llamado Partido socialista renovado. Años más tarde tras el golpe de estado de 23F, (nuevamente perpetrado la cuerda invisible de la CIA) Felipe pasaría a ser presidente del gobierno Español.
Conexión con los Bilderberges: Atando cabos
Diagrama creado por Movidas-varias.es
En 1974, coincidiendo con el congreso de Surenes del PSOE tuvo lugar otra reunión secreta del Club Bilderberg en Suiza:
Debate en el programa de Tele5: TNT sobre Bilderberg (minuto 25, transición española)
“En 1974, los Bilderberg se reunieron en Suiza. Uno de los temas a tratar era el futuro de España. En aquel momento se habla de encontrar a la persona idónea para hacerse cargo de la jefatura del Estado. Un año después, 128 miembros del Club, entre ellos Nelson Rockefeller, reunidos en Palma de Mallorca, convienen la sustitución de Arias Navarro. Aparece, por primera vez, el nombre de Adolfo Suárez que se aprueba por unanimidad.” “El Club Bilderberg” -Cristina Martín, Arcopres
Inspirado en el libro: La CIA en España, (Alfredo Grimaldos)
Otras entradas de la serie “LA entrada negra del PSOE“:
Otras entradas de la serie “LA entrada negra del PSOE“:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION