El
ex comisario José Manuel Villarejo, –hoy preso e imputado por
organización criminal, blanqueo, cohecho y otros delitos–, aseguró a su
socio Enrique García Castaño el 25 de octubre de 2005 que entre los
trabajos que llevó a cabo a cargo de los fondos reservados del
Ministerio del Interior estuvo la compra de una vivienda para el
entonces presidente del Gobierno, Felipe González, según publica Vozpópuli.
Esa
fue "una de las miles de cosas" que según se puede oír en la grabación
de Villarejo hizo este policía a cargo de los fondos públicos: "No sé
cuántos pagos del PSOE, o sea pagos de la casa al presidente del
Gobierno de la época, [Felipe González], corrupciones, una lista",
explicó el agente a su socio García Castaño, conocido con el sobrenombre
de 'el Gordo'.
Vozpópuli
se ha puesto en contacto con un portavoz del expresidente del Gobierno
socialista (1982-1996), Felipe González, que ha rechazado hacer algún
comentario sobre el supuesto pago de fondos reservados al comisario
jubilado José Manuel Villarejo: "No vamos a hablar de Villarejo",
sentenció el portavoz.
"El CNI tapaba las cuentas de los Pujol en Andorra para proteger al rey emérito", según el ex comisario
Según el ex comisario José Manuel Villarejo: "al rey emérito, Juan Carlos I, lo protegía el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Villarejo también acuso al director del CNI Félix Sanz Roldán de haber
amenazado de muerte a la amante del monarca, Corinna Larsen, según
revela Público.
El motivo de esas supuestas
amenazas era, claro está, que ella conocía las operaciones de blanqueo
en el extranjero de las comisiones astronómicas que cobraba en negro el
entonces rey de España.
Como quedó patente cuando se
difundió la grabación de Villarejo con Corinna –casada con el
aristócrata alemán Casimir zu Sayn-Wittgenstein hasta su divorcio en
2005–, en ejecución de la maniobra de chantaje a la Casa Real que adelantó Público un año y medio antes.
Fuente: Voz Populi