Comer arroz recalentado puede ser tan peligroso como comer pollo crudo
No es que el arroz sea peligroso, sino que una vez cocinado hay esporas
de bacterias que pueden germinar", dijo el miembro de la Agencia de
Normas Alimentarias de Reino Unido, Bob Martin.
Hay alimentos que la gente asocia instintivamente con el riesgo de la
intoxicación, por ejemplo pollo y huevos crudos y mariscos. Sin embargo
pocos conocen los riesgos de comer arroz recalentado, ya que una vez
cocinado hay esporas de bacterias que pueden germinar.
El miembro de la Agencia de Normas Alimentarias de Reino Unido, Bob
Martin, dijo que "mucha gente no lo sabe, pero hay que ser muy cuidadoso
con el arroz". Aclaró que "no es que el arroz sea peligroso, sino que
una vez cocinado hay esporas de bacterias que pueden germinar".
Martin señaló que la recomendación es enfriarlo rápidamente si se va a
comer después. "Póngalo en el refrigerador inmediatamente", también
aconsejó esparcirlo en platos poco profundos para acelerar el
enfriamiento “o, más simple, cocine sólo lo que va a comer”.
El experto aseguró que “es una idea muy mala comer arroz que ha estado
en un buffet a temperatura ambiente después de ser cocido.
Si se
recalienta en casa, debe ser completamente, pero sólo es seguro si se
sigue este consejo”.
Riesgo en otros alimentos
También hay recomendaciones oficiales sobre la preparación de verduras y
ensalada.
Entre ellas la primordial es lavar los vegetales
sumergiéndolos en agua, mejor que bajo la llave, para que los gérmenes
no se rieguen por toda la cocina. Las verduras también se deben lavar
antes de pelarse.
"Tenga en cuenta que los vegetales vienen del suelo, que es algo vivo.
En algunas granjas crecen en el tierra con abono animal", señaló Martin
agregando que "el mensaje básico es que todos los alimentos se deben
tratar con respeto, no abusar ni esperar demasiado de ellos".
Con los huevos, el peligro es la posibilidad de la presencia de
salmonela, una bacteria que causa uno de los tipos más comunes de
intoxicación alimentaria, que se encuentra más comúnmente en las aves.
Hoy en día, a las gallinas se las puede vacunar contra la salmonella.
Pero la gente todavía desconfía.
La doctora del Centro de Investigación Alimentaria en la Universidad
Metropolitana de Manchester, Haruna Musa Moda, dijo que "cualquier
alimento puede ser tóxico si no se prepara o almacena correctamente".
"El pollo, los huevos y los mariscos están clasificados como de alto
riesgo, además del arroz, los fideos y el cuscús: alimentos ricos en
almidón, con un alto contenido de humedad. Las comidas preparadas y las
carnes cocinadas también están en la lista de alto riesgo, pero la gente
tiende a no pensar tanto en ellas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION