La Iglesia Católica recibe anualmente por parte del Departamento vasco de Salud algo más de medio millón de euros por los servicios prestados por religiosos en varios varios hospitales de la Comunidad. Solo la Iglesia católica tiene contratado estos servicios en los centros sanitarios.
En las labores religiosas trabajan 21 sacerdotes a jornada completa y un cura y dos monjas a media jornada, cuya labor se limita a la celebración de misas y a la atención espiritual que requieren los enfermos o sus familiares. La actividad de curas y monjas está integrada en el mismo capítulo que la limpieza, los servicios de cocina o la cafetería.
El departamento de Salud destina a la red de Álava algo más de 100.000 euros, a la de Bizkaia casi 300.000 y a la de Gipuzkoa más de 164.000 euros. Solo por los servicios prestados por cuatro sacerdotes en el hospital de Cruces, el obispado de Bilbao recibe 90.000 euros y el Obispado de Vitoria factura más de 75.000 euros por dos curas que atienden a los pacientes que lo reclaman en el Hospital Universitario de Álava.
Fuente: 'eldiario.es/norte/euskadi/Salud-destina-euros-servicios-religiosos_0_372013016.html'
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION