Conflictos mundiales * Blog La cordura emprende la batalla


sábado, 29 de agosto de 2015

El poder financiero culmina el control de los grandes medios de comunicación




La reciente venta del 50% de 'The Economist', semanas después de la compra por los japoneses de Nikkei del 'Financial Times, culmina un proceso que está llevando a los grupos financieros más poderosos a controlar los medios de comunicación más influyentes de Europa y Estados Unidos. "Cada vez quedan menos medios estrictamente independientes", reconoce el nuevo dueño del diario francés 'Liberation y de 'L'Express', Patrick Drahi.

El poder financiero está tomando posiciones muy destacadas en los medios de comunicación más influyentes, señala la publicación especializada Media-Tics. Destaca que, al desprenderse el grupo británico Pearson del 50% de The Economist, el holding Exor pasa a ostentar el 43,7 por ciento de su capital, frente al 4,7 por ciento que disponía hasta ahora.

El holding Exor es propiedad de la familia Agnelli, que son los dueños de la Fiat, del diario italiano "La Stampa" y del 16,5% del "Corriere della Sera". Además los Agnelli poseen  importantes paquetes en Banthan Libros, en Random House, en la Italiana Editrice, en RCS MediaGroup y en Le Monde.

Otro poder emergente en The Economist es la familia Rothschild, que de una pequeña participación accionarial en el influyente semanario pasa ahora al 26%. Otras familias poderosas, como Cadbury y Schroeder, figuran también entre sus accionistas.

Media-Tics destaca que esta transacción se inscribe en un movimiento general bastante aplastante: el poder financiero se está apoderando del poder mediático, muchas veces a precios de saldo gracias a la gran crisis de los medios tradicionales ante el desafío digital.

Y recuerda: en Gran Bretaña,  Murdoch es el  dueño del 'Sun y del 'Times'. Los hermanos Barclay tienen el 'Telegrafo', la familia Rothermere controla el 'Daily Mail'. En Suecia domina la familia Bonnier y los grandes millonarios controlan grandes parcelas del poder mediático alemán.

En Francia, casi toda la prensa escrita está en manos de millonarios. El influyente diario económico 'Les Echos' está en manos del hombre más rico de Francia, propietario del imperio del lujo LVMH, Bernard Arnault; el diario de izquierda 'Liberation' ha caído en manos de Patrick Drahi, presidente del Grupo Altice, y 'Le Monde' es hoy propiedad de tres multimillonarios: Pierre Berger (Yves Saint Laurent), Xavier Niel (Telefónica Free) y Matthieu Pigasse.

En EEUU, Warrent Buffet, magnate norteamericano con una fortuna personal estimada en 72.700 millones de dólares,  posee  69 periódicos regionales. El financiero John Henry compró  a su vez 'The Boston Globe', y la familia Sulzberger sigue al frente del 'The New York Times'.


Fuente








No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION