Campaña de la Federación Estatal de Foros por la Memoria para declarar el 18 de Julio Día de Condena del Franquismo
La Federación
promueve la condena pública e institucional del franquismo en una carta
abierta a ayuntamientos. Asimismo exige la retirada de calles
franquistas y sustituirlas por nombres de luchadores y luchadoras
antifranquistas
Madrid, 17 de Julio de 2015
La Federación
Estatal de Foros por la Memoria ha relanzado esta semana su campaña para
conseguir que el 18 de julio sea declarado Día de Condena del
Franquismo.
El primer paso
en esta campaña es lograr una condena pública e institucional del
franquismo, algo que, más de 38 años después de la reinstauración de la
democracia, todavía no ha ocurrido.
Para lograrlo,
la Federación Estatal de Foros por la Memoria ha publicado una carta
abierta a ayuntamientos de todo el Estado, en la que les insta aprobar
mociones de condena del golpe de Estado de 1936 y del régimen
franquista. La propuesta viene acompañada de la acción de
sensibilización y movilización pública en redes sociales #18JYoCondeno,
que se pone en marcha por segundo año consecutivo.
Entre las
peticiones a los ayuntamientos realizadas en la carta abierta, también
está la retirada de honores a militares, golpistas y represores
franquistas, y eliminar toda simbología franquista en pueblos y
ciudades.
Sustituir el callejero franquista por nombres de personas que destacaron por su militancia antifranquista
Después de más
de 10 años de la campaña Limpia tus calles de fascismo, que tiene como
punta de lanza la acción anual de desobediencia civil entorno al 18 de
julio, la Federación Estatal de Foros por la Memoria celebra que algunos
ayuntamientos recientemente constituidos se hayan comprometido
públicamente con la retirada de simbología, en cumplimiento de la Ley de
Memoria y sus obligaciones internacionales de Verdad y Reparación.
Un ejemplo es
la ciudad de Madrid, donde la asociación federada Foro por la Memoria de
la Comunidad de Madrid, ha retirado una veintena de placas en calles
con nombres de los criminales franquistas Vallejo-Nájera, General Yagüe,
General Moscardó, Capitán Haya, Gutiérrez Mellado, Caídos de la
División Azul…, además de exigir el cambio de nombre de instalaciones
públicas como el colegio Manuel Fraga Iribarne o el polideportivo
General Moscardó.
“Nuestro
trabajo en ciudades como Madrid se va a centrar en dar apoyo a esos
ayuntamientos para identificar y sustituir la simbología fascista. Por
ese motivo, como muestra de confianza, este año no vamos a realizar la
acción de retirada de placas, a la espera de comprobar que efectivamente
se cumple. En los últimos días, han circulado diversas listas con
posibles calles para retirar. En ese sentido, la propuesta de la
Federación Estatal de Foros por la Memoria se ha restringido siempre a
los espacios públicos de homenaje a militares golpistas, represores y
responsables políticos de la dictadura.
Además, nuestra
propuesta es sustituir el callejero franquista por nombres de personas
que se enfrentaron al franquismo, y estamos trabajando en una propuesta
concreta para presentarla en ayuntamientos clave.”, ha manifestado el
presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, Arturo
Peinado.
Otras foros y
asociaciones que forman parte de la Federación Estatal de Foros por la
Memoria han enviado cartas a los ayuntamientos recientemente
constituidos, y están manteniendo y concertando reuniones con grupos y
responsables municipales.
Federación Estatal de Foros por la Memoria. foroporlamemoria.info@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION