El año pasado fue el más caluroso
registrado, por un amplio margen, con las temperaturas cerca de un
máximo establecido por casi 200 países para frenar el calentamiento
global, dijo el jueves el Servicio del Cambio Climático de Copérnico, un
programa de la Unión Europea.
Los datos son los primeros del nuevo año
que confirman muchas estimaciones de que el 2016 superaría al 2015 como
el más caluroso desde que comenzaron a registrarse las temperaturas en
el Siglo XIX, según el reporte.
El Ártico fue la región que mostró el
aumento más marcado en temperatura, mientras que otras áreas del globo,
incluyendo partes de África y Asia, también sufrieron un inusual calor,
agregó. Algunas zonas de América del Sur y la Antártida registraron
temperaturas más frescas que lo normal.
La temperatura terrestre en 2016 promedió
14,8 grados Celsius, o 1,3 grados Celsius más que lo estimado para
antes de que la Revolución Industrial introdujera el uso de combustibles
fósiles, dijo el organismo de la UE.
En 2015, casi 200 países acordaron en una
cumbre en París limitar el calentamiento global a un aumento de menos
de 2 grados Celsius por encima de lo registrado en tiempos
preindustriales, y al mismo tiempo intentar mantener el alza en 1,5
grados como parte de un alejamiento de los combustibles fósiles hacia
las energías limpias.
La temperatura el año pasado superó el
récord de 2015 por casi 0,2 grados Celsius, dijo el servicio Copérnico,
impulsada por una concentración de gases de efecto invernadero en la
atmósfera y por el fenómeno El Niño en el océano Pacífico, que lanza
calor a la atmósfera.
Solo en febrero de 2016, la temperatura
estuvo 1,5 grados Celsius por encima de la era preindustrial, dijo el
estudio. Un aumento del calor sería la causa de intensos incendios
forestales, olas de calor, sequías, inundaciones y lluvias más intensas
que afectan el suministro de agua y alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION