Conflictos mundiales * Blog La cordura emprende la batalla


sábado, 21 de abril de 2012

DISCURSO DE ALFONSO XIII AL ABANDONAR ESPAÑA * La secretaria dice que Urdangarin le dictó datos de las cuentas en Suiza * Julita Cuquerella declara ante el juez que se limitaba cumplir las órdenes del duque y enviar los contratos al supuesto testaferro


 
"Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no tengo el amor de mi pueblo. Mi conciencia me dice que ese desvío no será definitivo porque procuraré siempre servir a España, puesto el único afán en el interés público hasta en las más críticas coyunturas.

...
Un Rey puede equivocarse y sin duda erré yo alguna vez; pero sé bien que nuestra Patria se mostró en todo momento generosa ante las culpas sin malicia.

Soy el Rey de todos los españoles y también un español. Hallaría medios sobrados para mantener mis regias prerrogativas en eficaz forcejeo con quienes las combaten. Pero resueltamente quiero apartarme de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro, en fratricida guerra civil. No renuncio a ninguno de mis derechos porque más que míos son depósito acumulado por la Historia, de cuya custodia ha de pedirme un día cuentas rigurosas.

Espero a conocer la auténtica y adecuada expresión de la conciencia colectiva y mientras habla la nación suspendo deliberadamente el ejercicio del poder real y me aparto de España reconociéndola así como única señora de sus destinos.

También ahora creo cumplir el deber que me dicta mi amor a la Patria. Pido a Dios que tan hondo como yo lo sientan y lo cumplan los demás españoles."

14 de abril de 1931
Don Alfonso XIII

PUBLICADO ORIGINALMENTE AQUÍ:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=338783119508618&set=a.219896111397320.61144.219850168068581&type=1.

 

 

La secretaria personal del duque de Palma, Julita Cuquerella. EFE/Alejandro García

La secretaria personal del duque de Palma, Julita Cuquerella

La secretaria dice que Urdangarin le dio datos de cuentas en Suiza

Julita Cuquerella declara ante el juez que se limitaba cumplir las órdenes del duque y enviar los contratos al supuesto testaferro.

Julita Cuquerella, la secretaria personal de Iñaki Urdangarín, ha declarado ante el juez que fue ella quien escribió, siguiendo el dictado del duque de Palma, la nota que recibió un supuesto testaferro con indicaciones sobre un contrato en el que aparecía el número de una cuenta en Suiza.Su declaración duró una hora y media y Cuquerella alegó que se limitó a transcribir la nota y aclaró que desconoce el alcance de lo que escribió.

En la nota, que consta en el sumario, se apuntaba que, siguiendo órdenes de "Iñaki", le enviaba al destinatario las dos copias de un contrato y agregaba: "Me dice Iñaki que, una vez firmadas, habría que enviarle una a él. También me pide que te copie el siguiente número de cuenta, que tú ya sabes para qué es: Alternative General Services Limited/ Credit Suisse/ Laussane (0 251 206 980 8)".

La secretaria de Urdangarín ha precisado que el número de cuenta se lo facilitó José María Treviño al duque de Palma, un amigo de Urdangarín que fue testigo en la causa, y ha asegurado que desconocía si el destinatario final de la nota era el belga Robert Cockx, a quien los informes policiales sitúan como testaferro.
Posteriormente, aclaró que ella se reunió con el imputado Miguel Zorío, administrador y dueño de una empresa de comunicación que trabajó para el Instituto Nóos, y le entregó la nota en un hotel de Barcelona para que se la diera al presidente de de Agval, Eugenio Calabuig. Sobre la cuenta en Suiza, la secretaria ha declarado que no considera anormal.

La cuenta de Suiza sirvió a Urdangarín para cobrar los 125.000 euros de AgvalLa declaración de la testigo apoya la hipótesis de la investigación que plantea que la cuenta de Suiza sirvió a Urdangarín para cobrar los 125.000 euros de Agval por sus gestiones en un proyecto que iba a permitir a la empresa valenciana extenderse en Jordania, como confesó ante el juez el propio Calabuig.
Durante el interrogatorio, el juez ha advertido a la testigo que si se seguía desviando en sus respuestas a las preguntas que le formulaba el fiscal podría acabar imputada, lo que finalmente no ha ocurrido.
Además, ha reconocido Cuquerella que el duque de Palma incluía gastos particulares en la empresa Aizoon, con la que gestionaban su patrimonio Iñaki Urdangarín y la infanta Cristina.
A preguntas del juez, la secretaria ha admitido que Urdangarín se había puesto en contacto con ella antes de su comparecencia de hoy y que el duque le ha dicho que estuviera tranquila, le ha dado muchos ánimos y le ha recomendado que rezara un avemaría.


Urdangarín continuó con sus negocios después del aviso del Rey

Julita Cuquerella ha confirmado en su declaración que el duque de Palma se reunió una docena de veces entre 2008 y 2009 con su socio en el Instituto Nóos. Esta fecha se sitúa dos años después del aviso de la Casa Real que instó a Urdangarín a abandonar sus negocios.


Quien también ha declarado es Teresa Zazo, que fue encargada del área de logística del Instituto Nóos y participó en la organización de los congresos de Baleares y Valencia que supuestamente sirvieron para el desvío de fondos públicos en beneficio de los imputados. Esta testigo ha situado a Iñaki Urdangarín al frente de la Fundación Cultura, Deporte e Integración Social, creada a finales de 2006 como heredera de Nóos.
Por lo tanto las declaraciones de ambas testigos ante el juez José Castro demostrarían que el duque de Palma no se desentendió de los negocios iniciados con Nóos después de que se lo pidiera la Cara del Rey en marzo de 2006.


El juez tiene previsto finalizar este sábado la ronda de interrogatorios a testigos en Barcelona, con la declaración entre otras de la ex consellera catalana de Salud, Marina Geli, con lo que pondrá fin a tres días de testificales en la que habrán comparecido unos cuarenta testigos.


  • El exsocio de Urdangarin implica al rey y la infanta en el 'caso Nóos'


  • Torres dice que "ni por asomo" su mujer era de Nóos, al contrario que la infanta


  • El juez mantiene que Urdangarin dirigía "el entramado" Nóos


  • Urdangarin llamó a otro imputado del 'caso Nóos' tres días antes de declarar


  • El juez rechaza imputar a la Infanta Cristina en el 'caso Nóos'


  •  


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION