Conflictos mundiales * Blog La cordura emprende la batalla


martes, 13 de noviembre de 2012

Perros callejeros: ¿Cómo ayudarlos?

SE ENTIENDE????


¡¡¡ABANDONARLO ES ASESINARLO!!!.

Cada día vemos como aumenta el sufrimiento en la población canina Y Felina. Comenzemos a hacer algo ... empezado por difundir y generar consciencia.

TU PENA A ELLOS NO LE SIRVE DE NADA!





Mucha gente cuando ve animales en la calle siente lástima por ellos… pero los pensamientos no cambian nada. Está perfecto que sientan compasión por ellos, pero se piense lo que se piense, si eso es lo único que va a pasar… el animal va a seguir ahí, le tengas pena o no.

¡Son tantas las formas de ayudar!

Por eso, les voy a contar las distintas maneras de hacerlo!

“Si puedes hacerlo, adopta. Si no puedes adoptar, da hogar temporal. Si no puedes dar hogar temporal, apadrina. Si no puedes apadrinar, transporta. Si no puedes transportar, difunde, circula y comparte información. Nadie puede salvar a todos los animales, pero todos podemos salvar a uno. Tú puedes ser esa persona, hazlo. ¡Juntos podemos hacer el cambio!”

*Adopción: Es muy importante aprender a adoptar mascotas, y NO comprarlas. ¿Por qué? Por un lado, ¡hay tantos callejeritos esperando un hogar! Por otra parte, lamentablemente es muy común el maltrato a los perros en los criaderos. Generalmente no a los cachorros,pero sí a los padres. Respecto a cómo adoptar, puede ser yendo al refugio, en ferias de adopción (voluntarios de un refugio o protectora llevan varios perros a una plaza), o en algunos casos, en las webs del refugio o protectora hay fotos de los callejeros que tienen. Por supuesto, antes de decidirse a adoptar, hay que pensar y estar seguros de la decisión para hacerlo RESPONSABLEMENTE.

*Rescatar: Consiste en llevar al callejerito al veterinario, transitarlo u adoptarlo, etc. Según las circunstancias y las posibilidades, se puede realizar el rescate de a varias personas

*Castración: justamente la razón de la superpoblación de perros y gatos, es que tanto aquellos con dueños como aquellos sin, no son castrados, y muchas veces accidentalmente terminan teniendo crías. Si tenemos en cuenta que a partir de una hembra, en 7 años pueden llegar a nacer 5.432 cachorros en el caso de los perros, y 509.097 en el caso de los gatos, no hace falta decir mucho más sobre porqué hay tantos animales callejeros y/o abandonados

*Tránsito/hogar temporal: Si no se quiere o no se puede adoptar, pero se tiene el espacio, uno puede ofrecer su casa para que un rescatado tenga donde pasar el tiempo hasta que se recupere si está enfermo o lastimado, se encuentren a sus dueños si puede estar perdido, o hasta que sea adoptado.

*Voluntariado: La cantidad de tiempo y el alcance de las tareas a realizar depende sobretodo de las ganas y tiempo de uno, y por otra parte de cómo se organiza cada protectora o refugio. y por que no armar un grupito en donde vives de rescate.!

*Donación: Se puede donar de distintas maneras, básicamente, tres: donando directamente dinero (en mano o depositando en una cuenta), comprando rifas, cenas, etc., o entregando los insumos que necesiten (correas, collares, algodón, medicamentos veterinarios, pervinox, etc. etc.).


*Difusión: Es simplemente difundir animalitos que estén en adopción, perdidos, encontrados, o rescates (.).seguramente en tu ciudad encontraras alguna organizacion que se dediquen al rescate de animales callejero! NO LO DUDES ! dedicale unos minutos de tu tiempo a ellos.. los callejeros


Ahora que sabes todo esto, si te interesa, si sentís algo por la situación de los callejeros, encarecidamente te pido que transformes esos sentimientos y pensamientos en acciones. ¿Te animás a cambiar la vida de los callejeros?






No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION