El grupo de apoyo de la querella argentina contra los crímenes del franquismo convocará a las organizaciones de derechos humanos que apoyan la causa judicial para denunciar la impunidad en España
Los príncipes Felipe y Letizia de Borbón viajarán en septiembre a
Buenos Aires, junto con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el ministro de Asuntos
Exteriores, José Manuel García-Margallo,
con el fin de promover la capital española como sede de los Juegos Olímpicos de
2020.
Atentos a este tercer intento consecutivo de las autoridades españolas por impulsar la
candidatura de Madrid, los querellantes de la causa abierta en Argentina para juzgar los crímenes
del franquismo preparan una concentración el 7 de septiembre, día en el
que los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) decidirán en Buenos
Aires cuál de las tres ciudades postulantes -Tokio, Estambul y Madrid- será la nueva sede de
las Olimpiadas.
"La idea surgió en una reunión que ponía de manifiesto no sólo la impunidad
del franquismo", contó a Público Carlos Slepoy, uno de los abogados de las víctimas del franquismo en la querella
argentina. "Y la consigna que afloró fue la de "Madrid, capital olímpica de la
impunidad".
El letrado argentino acaba de aterrizar en Buenos Aires junto con tres
representantes de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina. Uno de
ellos es Jose María "Chato" Galante, miembro de la Asociación de ex presos políticos del
franquismo La Comuna. "Teníamos que encontrar una fórmula para denunciar
esto", comenta el activista. "Van a intentar, por tercera vez, montar unas
Olimpíadas que supondrán un nuevo gasto y que tendrá repercusiones como la
construcción de La Caja Mágica y La Peineta (el Estadio Olímpico de
Madrid), todas esas cosas que tienen utilidad cero y un coste
altísimo".
Galante recuerda la deuda de casi 21.000 millones -un 11,70
% del PIB- que arrastra la capital española.
"Nuestra idea es tener una visión
más amplia de la impunidad, no sólo por los crímenes del
franquismo, sino también por los pelotazos urbanísticos y por los
delitos económicos y políticos que se están cometiendo", indica el expreso
político. "Se nos ocurrió realizar una concentración con el apoyo de la gente
que nos respalda. Lo que Madrid necesita no son unas Olimpíadas, sino
que se acabe con todas las impunidades".
Esta semana convocarán una reunión con organizaciones de derechos humanos que
se han sumado a la querella en la causa contra los crímenes franquistas, como Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, la Asociación de
Detenidos-Desaparecidos, o la CTA (Central de Trabajadores de
Argentina). "Parte del enorme agujero de deuda que tiene Madrid se debe a esas
dos aventuras de [el exalcalde y actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz]
Gallardón en 2012 y en 2016 para promoverla como sede olímpica. Y ahora es la
primera de Ana Botella. El récord del mundo en impunidad lo tiene
Madrid", denuncia Galante.
El español aclara que ésta no esta no es una iniciativa contra los
madrileños. "Una cosa es la actividad del ayuntamiento y otra la ciudad de
Madrid", puntualiza. "El asunto es que su promoción como sede olímpica
se ha hecho con un enorme costo para las arcas públicas con el fin de
generar un enorme beneficio para bancos y constructoras. En ambos casos, se ha
hecho con un desprecio absoluto a la situación real de Madrid".
Además de Slepoy y Galante, también han llegado a Buenos Aires Josu Ibargutxi, otro ex preso político del franquismo, y Soledad Luque Delgado, que esta semana interpondrá una denuncia contra el secuestro de su hermano mellizo Francisco. Ésta será la primera querella que se presenta en la causa abierta en Argentina por el robo de un niño durante la dictadura española.
ANA DELICADO
Además de Slepoy y Galante, también han llegado a Buenos Aires Josu Ibargutxi, otro ex preso político del franquismo, y Soledad Luque Delgado, que esta semana interpondrá una denuncia contra el secuestro de su hermano mellizo Francisco. Ésta será la primera querella que se presenta en la causa abierta en Argentina por el robo de un niño durante la dictadura española.
ANA DELICADO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION