El compañero Hugo, relata el intento de linchamiento al ex preso vasco Antxon López Ruiz
Hugo destaca que él
también fue acosado, así como la permisividad de la policía y la actitud
chulesca de los periodistas del régimen, esos perros que cuando son
expulsados a la calle por el amo, piden nuestra solidaridad.(Ver entrada Sarao Kubati)
Hugo, ¿qué pasó en la puerta de la cárcel de Puerto I?
Tenía que asistir
profesionalmente a Jose Antonio López Ruiz para proteger sus derechos y
valer por su integridad física e impedir violaciones que se podían
presentar en ese momento. Al llegar allí a la prisión Puerto I en coche
con unos compañeros que se habían prestado a llevarme, unas personas se
abalanzaron como una jauría, eran unas 40 personas pegando patadas al
coche e insultando. La policía no intervino, incluso les dijo que porqué
venían con pasamontañas. La realidad es que se taparon para evitar ser
fotografiados por los muchos periodistas, y evitar su criminalización.
La agresión fue inmensa.
¿Te identificaste?
Yo aclaré en todo
momento que era letrado y que ellos habían venido a traerme. Yo estaba
en Sanlúcar y me encomendaron para que asistiera como abogado, y que los
jóvenes no tenían nada que ver.
¿No te escucharon?
La gente no hizo caso a
ello, hablé con la policía y tomó la decisión de que mis acompañantes se
tenían que ir. Se fueron en medios de vejamenes, insultos.
¿Qué ocurrió luego?
Quedé solo, en la garita
situada a la entrada de la cárcel en medio de insultos y así durante
varias horas. La policía no permitió que entrase en el Penal. Ellos
admitieron la proliferación de insultos y amenazas, situados a apenas a
cinco metros de donde me encontraba. Permanecí tranquilo caminando un
poco por el espacio que tenía. La actitud de la policía en todo momento
era díscola. No me lo permitieron hablar con el directo, así también
rechazaron mi petición a que autorizasen la entrada del vehículo que lo
venía recoger, de manera que pudiera garantizarse su integridad a la
vista de la actitud agresiva de la gente que se manifestaba en el
exterior.
¿Y los periodistas que allí estaban, qué actitud tomaron?
Algunos periodistas me
preguntaron cuál era mi papel, al decir que era abogado y que me habían
encomendado el papel de defender los derechos de una persona que había
cumplido condena, algunos se mostraron arrogantes y chulescos con
actitud de condena e ignoraron mi papel en ese sitio en ese momento.
¿Qué pasó al salir López Ruiz?
Las personas que estaban
manifestándose con injurias en el exterior supieron de algún modo el
momento que abandonaba el Penal. Alguien les avisó desde dentro.
Comenzaron a acercarse a la garita en actitud amenazante y provocadora,
esperando a que López Ruiz se acercara a poner su huella digital antes
de abandonar el penal. López Ruiz venía con su petate e intentando
ignorar al grupo que lo incriminaba. Como dije había pedido que el coche
entrara y lo recogiera inmediatamente en la misma puerta de salida del
centro para seguridad de todos. La policía permitió que los
manifestantes se acercaran a escasos metros de donde iba a estacionarse
el coche que recogería a López Ruiz. Hubo como una secuencia similar a
un rescate porque se taponaba y se impedía que cerrara la puerta del
vehículo. Una agresión completa, piedras, patadas...
¿Cómo reaccionasteis?
La reacción fue con
dignidad pese a que en la práctica se permite abalanzarse sobre
nosotros. Luego los familiares estaban esperándolo a varios kilómetros
de distancia. El coche en el que iba López Ruiz fue seguido varios
kilómetros por la policía hasta la entrada en la autopista
¿Cuál fue la actitud de López Ruiz en el coche?
Me llamó la atención que
no se correspondía la imagen que se ha transmitido de él, de monstruo
depravado. Estuvo muy tranquilo, sin comentar siquiera lo que acababa de
ocurrir. Recibió llamadas de familiares y estuvimos hablando de la
tesis de la carrera que está preparando.
¿Habrá denuncia por los hechos? (que me perdonen pero esta pregunta es de gilipollas, espero que Hugo no pierda el tiempo, N. de E.)
Hay una gran
responsabilidad de una policía acostumbrada a reprimir puesto que el
número de agentes (apenas ocho aproximadamente) no estaban en
condiciones de defender los derechos y la seguridad de López Ruiz y sus
acompañantes, incluido el letrado. Fueron desbordados por el tumulto,
permitieron que se acercasen a escasa distancia del coche en que venía a
recogerlo. No ha habido detenciones de gente pese a que se tiraron
piedras y nos agredieron. Considero por la forma en que se generó la
agresión que su actitud fue cómplice y de tolerancia con los agresores.
Estoy considerando la interposición de denuncia, puesto que es desde
todo punto de vista condenable la indefensión de que hemos sido víctimas
y del intento de linchamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION