Independentistas vascos critican al Euskobarómetro
EP.- Todos los partidos políticos vascos, excepto el PP, han criticado la metodología utilizada por el Euskobarómetro, cuyos resultados de intención de voto para elecciones vascas fueron dados a conocer este viernes. En este sentido, el parlamentario de EH Bildu, Iker Casanova, lo ha calificado de "manipulación grosera de la realidad" y ha advertido de que carece de "la más mínima credibilidad".
Los parlamentarios
vascos se han referido al Euskobarómetro hecho público este viernes,
según el cual, de celebrarse ahora elecciones autonómicas vascas, el PNV
volvería a ganar, aunque con 22 ó 23 escaños frente a los 27 que tiene
en la actualidad, mientras que Podemos irrumpiría como la segunda fuerza
parlamentaria con 21 ó 22 parlamentarios, relegando a EH Bildu como
tercer partido.
En declaraciones a Radio
Euskadi, recogidas por Europa Press, el portavoz parlamentario del PNV,
Joseba Egibar, ha reconocido que le parece una "exageración" lo que la
encuesta le otorga a Podemos y ha incidido en que "las bases no son muy
sólidas". "La muestra del Euskobarómetro no parece muy sólida, pero
quien se responsabiliza de esta encuesta normalmente suele trasladar
también, más allá de datos, mensajes y la tesis que abunda en sus
trabajos es que esto no es diferente a España", ha manifestado.
En este sentido, Egibar
ha señalado que el contexto de crisis de los partidos y del sistema
también afecta a Euskadi y ha advertido de que en la irrupción del voto
de Podemos básicamente hay "una crisis de la sociología del
constitucionalismo que también se traslada al País Vasco". "Podemos
básicamente, al parecer, se nutre de la crisis del constitucionalismo
español y recoge también un voto antisistémico que se ha podido refugiar
en la izquierda abertzale", ha añadido.
Por su parte, el
parlamentario de EH Bildu Iker Casanova ha incidido en que la aparición
de la formación de Pablo Iglesias es "algo serio y real", pero también
hay "algo no serio ni real" como son, a su juicio, los datos que
aparecen en el Euskobarómetro. "Estos datos son absolutamente
escandalosos y son trucos de mano que se han sacado de la manga para
hacer aparecer, a martillazos, unos datos que no tienen coherencia
interna siquiera entre los porcentajes que atribuyen a cada formación y
los escaños", ha denunciado.
Tras remarcar que el
director del Euskobarómetro, Francisco José Llera, es "militante de Foro
de Ermua", Casanova ha señalado que la encuesta "carece de la más
mínima credibilidad en torno a la atribución de porcentajes y escaños".
"No sé cómo una persona con experiencia en el mundo de la sociología
puede pretender que creamos que con 600 entrevistas se puede hacer una
muestra significativa cuando no tenemos los datos por territorios", ha
lamentado, para añadir que la encuesta "está muy mal hecha y no es
serio".
A su juicio, se hace
pasar por un estudio sociológico "riguroso" lo que es "una manipulación
grosera de la realidad con intenciones políticas claras por parte de que
Francisco José Llera, quien nunca ha ocultado que tiene una ideología
muy concreta". No obstante, ha reconocido que Podemos aparece "con
fuerza" en el panorama político y ha aventura que en el futuro puede
haber un escenario con cinco grandes fuerzas, "pero no idénticas, sino
tres principales y dos en un proceso menguante como son PSE y PP".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION