La Comisión Europea mantiene bloqueados 1.122 millones de euros en subvenciones europeas a España tras detectar graves deficiencias e irregularidades en el control que realizan los organismos que gestionan la aplicación y la justificación de estos proyectos.
Este importe corresponde a fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), con los que Europa financia infraestructuras e iniciativas de desarrollo en materia de transportes, energía, medio ambiente o investigación.
En algunos casos las suspensiones se iniciaron en 2013, en otros en 2014, y siguen sin resolverse pese a la insistencia de Bruselas.
El último informe anual de la Dirección General de Política Regional y Urbana (REGIO), que gestiona estos fondos, destaca que España es el país con más procedimientos de interrupción o suspensión de pagos. Los problemas afectan a 22 de los 23 programas operativos, y van desde cuestiones técnicas de justificación de gastos a irregularidades en materia de contratación pública.
Actualmente hay 15 órganos gestores de fondos FEDER con cantidades retenidas por la Comisión Europea debido a los incumplimientos. Entre los llamados organismos intermedios que gestionan las subvenciones del periodo 2007-2013 y de los que Bruselas considera que no han ejercido el control adecuado hay ministerios (Economía, Industria, Agricultura…), entidades públicas empresariales y gobiernos regionales (Madrid, Castilla y León, Melilla).
España recibió un borrador de su informe en octubre. Aún está en fase de alegaciones y se mantiene en secreto porque Hacienda rehúsa divulgarlo. Una carta enviada por el director general de Política Regional, Walter Deffa, a España en diciembre pasado muestra la preocupación de Bruselas por los retrasos a la hora de corregir los problemas: “Se requiere a las autoridades españolas que aseguren que los planes de acción pendientes sean completa y efectivamente implementados para resolver las serias deficiencias en los sistemas de gestión y control”.
Fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION