El oso polar de Guangzhou y otros animales que movilizan las redes
Está en cautiverio en China y se ha convertido en el centro de una campaña que pide su libertad.
*
No se revela ningún misterio cuando se afirma que las redes sociales son escenarios perfectos para adelantar causas ambientales. El rechazo por el maltrato animal y las exigencias de libertad de algunas especies, son parte de los temas que más logran llamar la atención de quienes navegan estas plataformas. No obstante, sí asombran las formas humanas de maltrato.
Esta semana una nueva historia lo ha ratificado. Se trata de un oso polar encerrado en un centro comercial de Guangzhou, China. Mientras el animal permanece en cautiverio en un acuario, los visitantes son invitados a ‘tomarse selfies’ con el que consideran una ‘gran atracción’.
Los grupos animalistas lo han calificado como “el más triste y solitario del mundo”.
Luego de la denuncia, la organización Animal Asia se encuentra recogiendo firmas para que el animal sea liberado. La petición ha logrado ser tan viral que, al momento, suma más de 150 mil firmas, las cuales pueden registrarse en este enlace.
Recordamos otros casos de animales que han movilizado las redes sociales de EL TIEMPO durante el último mes.
Festival de carne de perro de Yulin
Se estima que cerca de 5.000 canes son sacrificados para la
celebración del controvertido festival en el que se conmemora el
solsticio de verano con el consumo de estos animales.El 22 de junio se celebró la séptima edición del festival que logró movilizar centenares de animalistas que mostraron su rechazo contra una práctica que representa un acto de crueldad y maltrato, mientras que para sus organizadores simboliza el patrimonio cultural de la zona.
El festival generó indignación y fue tendencia en redes sociales con la etiqueta #StopYulin, además de la petición que se realizó en el portal Change.org exigiendo la culminación de la festividad.
Lea también : 'Rechazo mundial a festival de carne de perro en China'.
Operación ‘Espíritu de Libertad’
Los felinos, que habían sido adquiridos en Ecuador, donde nacieron en cautiverio, fueron rescatados con la promesa de ser enviados a un santuario ubicado al norte de Sudáfrica. Pero primero, Shakira, Irón, Easy, Ojiclaro, Junior, Bumba, Bolillo, Barbie y Zeus debían viajar a Perú para encontrarse con otros 22 leones que habían sido incautados por encontrarse en condiciones similares.
Con el tiempo, los leones viajaron kilómetros para llegar a la tierra de sus ancestros, una reserva sudafricana que cuenta con una extensión de 5.000 hectáreas de sabana.
Lea también: 'Hoy serán trasladados a Sudáfrica nueve leones incautados a un circo'.
Murió Arturo, el último oso polar de Argentina
Arturo, de 31 años, murió en cautiverio por su avanzada edad.
Diferentes organizaciones lideraron movimientos a favor de la
liberación del mamífero. Desde el 2014, Greenpeace reunió miles de
peticiones para mejorar las condiciones del oso que había sido llevado a
Mendoza desde Estados Unidos, 23 años atrás.Fue considerado como ‘el oso más triste del mundo’ cuando cayó en depresión por la muerte de su compañera Pelusa, traída desde Alemania. En 2012 organizaciones lideraron una campaña para pedir su traslado al zoológico de Canadá, pero el dictamen de veterinarios determinó que el animal no estaba en condiciones de resistir un traslado.
Lea también: 'La triste muerte de Arturo, el último oso polar de Argentina'.
SILVANA SÁNCHEZ
REDES SOCIALES EL TIEMPO
El Tiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION