El hecho de que la Fiscalía no sólo no
acusara a Cristina de Borbón, sino que planteara con tanta insistencia
su inocencia –hasta el extremo de dedicar folios y folios a tal defensa,
lo que no es usual en la actividad de la Fiscalía en otros muchos
casos– unido a la actitud de la Agencia Tributaria, que tampoco acusó a
la Infanta y que dejó un reguero de incertidumbres en sus actuaciones,
ha provocado cierta alarma social.
Al margen de la valoración que de la
sentencia se pueda hacer, teniendo en cuenta que de los casi 800 folios
tan solo dedica dos a argumentar la absolución de Cristina de Borbón, la
resolución sobre las medidas provisionales ha vuelto a levantar un
reguero de críticas.
Se dice en el auto que los acusados, y sobre todo Iñaki Urdangarín, “disponen de arraigo suficiente en territorio nacional”,
a pesar de que éste último lleva ya años viviendo en el extranjero y de
que, según publicó un diario de tirada nacional, la Infanta Cristina
habría dicho justo cuando el juicio quedó visto para sentencia que no
volvería a pisar España una vez que acabara todo.
Además, se da la
paradoja de que se le impone la obligación de comunicar al Tribunal todo
desplazamiento que realice fuera de la Unión Europea, al tiempo que se
le autoriza a residir en un país que no pertenece a la UE.
Pero si hablamos de paradojas, la más
llamativa, sin duda, es la de que se le permita a Iñaki Urdangarín,
condenado por dos delitos fiscales, residir en Suiza, donde no se
persiguen penalmente dichas conductas, al no existir el delito fiscal,
tal y como está configurado en España. Y donde además se condena, sin
embargo, como ha ocurrido en el caso de Hervé Falciani, a quien facilita
información sobre evasores fiscales.
Paradojas que nos traen a la memoria, una vez más, el argumento utilizado por la Abogacía del Estado de que el eslogan “Hacienda somos todos” debe circunscribirse “al ámbito para el que fue creado: el de la publicidad, exclusivamente como forma de concienciación al país”. Es decir, que al final “Hacienda no somos todos”, aunque deberíamos.
* Carlos Cruzado es presidente de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA)
| Nueva Tribuna | 26/02/2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION