Pasmosa y contradictoria libertad de los miembros de ‘La Manada’. Son
excarcelados cuando están condenados por abusos a través de una
sentencia fruto de la valoración de la prueba realizada durante meses.
En cambio, permanecieron en prisión provisional por un auto de
procesamiento.
La tormenta desatada en el caso de ‘La Manada’ tiene los visos de
convertirse en un huracán que puede arrastrar por los suelos la imagen
de la Justicia.
Si ya fue polémica la condena de los cinco hombres por
abuso sexual (y no por agresión) de una joven en los Sanfermines de
2016, el hecho de que ahora los cinco autores queden en libertad
provisional cuando han sido condenados ha causado pasmo incluso entre
muchos juristas.
Estos cinco hombres permanecieron en prisión provisional mientras se
instruía la causa por un auto de procesamiento dictado contra ellos. En
cambio, ahora salen a la calle cuando pesa sobre ellos una condena que
es el resultado de la valoración de la prueba realizada durante los
meses que duró el juicio.
Y lo dicta el mismo tribunal que los mantenía
en la cárcel ante el riesgo de fuga y de reiteración delictiva.
La sentencia condenatoria no es firme y ha sido recurrida ante el
Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Y aunque existe un límite de 2
años de prisión provisional, la ley tiene previsto la prórroga de esta
situación hasta la mitad de la condena. Esto es, hasta los 4 años y
medio de cárcel.
La excarcelación ha sido adoptada por el tribunal que los condenó a
nueve años de cárcel por abusar sexualmente y en grupo de la joven de 18
años, a la que llevaron dentro de un portal y que quedó en shock
mientras abusaban de ella.
Por si fuera poco, el ponente de la sentencia condenatoria (José
Francisco Cobo) ha quedado en minoría, ya que se ha opuesto a la
libertad provisional de estos cinco hombres mientras el TSJ de Navarra
resuelve los recursos.
A su vez, han votado a favor de la excarcelación
Ricardo Javier González (quien defendía la inocencia de los acusados) y
Raquel Fernandino, defensora de que habían cometido abuso por
prevalimiento sobre la joven.
Y como ya es habitual en este desgarrador proceso judicial, la
resolución no ha sido explicada a la sociedad que asiste con pasmo a la
excarcelación de cinco hombres condenados por abusar sexualmente de una
joven con el agravante de prevalencia, por su posición dominante sobre
la chica.
Es más, la decisión ha sido filtrada antes de que las partes
conozcan el auto de la excarcelación. Nadie ha explicado nada y las
alarmas ha saltado. Todos estamos a la espera de poder leer el auto y
conocer las razones del tribunal.
Las partes pueden recurrir en súplica esta libertad de los cinco
integrantes de ‘La Manada’ ante este tribunal y, posteriormente, en
apelación ante el TSJ de Navarra. Este tribunal es la segunda instancia:
es el que resolverá los recursos interpuestos contra las condenas de
José Ángel Prenda, Alfonso Jesús Cabezuelo, Jesús Escudero, Ángel Boza,
Antonio Manuel Guerrero.
Mientras el TSJ de Navarra resuelve, los cinco podrán salir a la calle
si depositan una fianza de 6.000 euros, se mantienen alejados de Madrid y
comparecen tres días por semana en el juzgado.
Julia Pérez, en Público
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION