BARCELONA,
SPAIN - MAY 22: Spanish King Juan Carlos of Spain (L) and Corinna zu
Sayn-Wittgenstein attend the Laureus Sports Awards 2006 at Parc del
Forum on May 22, 2006 in Barcelona, Spain
El emérito Juan Carlos I y su inviolabilidad
Todas las cosas que hemos ido sabiendo en el tiempo, las noticias que
llegaban del extranjero y el descubrimiento final de las actuaciones
del anterior jefe de estado, han acabado asestando un golpe muy duro
para el país en general y para la monarquía en particular.
Todo ello y
los escándalos de faldas que siempre lo habían acompañado, la prensa
nacional parecía respetar un famoso pacto no escrito, pero que
silenciaba su vida privada tanto como le era posible.
Este pacto se empezó a desmenuzar cuando en 2008, en plena crisis
económica, se fue a cazar elefantes a Botsuana, donde tuvo el accidente
de romperse la cadera y tuvo que ser repatriado rápidamente e
intervenido en un hospital de Madrid.
Pero nos enteramos que al país
africano fue acompañado de una nueva amiga que respondía al nombre de
Corinna y que seria, con el tiempo, la que colaboraría en los asuntos
que ahora conocemos.
Las comisiones, recibidas por intermediación, le han proporcionado al
hoy, rey emérito, un montón de dinero y los problemas por los cuales
ahora se le investiga.
La venta del Banco Zaragozano a favor de
Barklays, los tratos con Arabia Saudí para que una empresa española
construyera el tren de Medina a la Meca de alta velocidad, los fondos
que tiene en Panamá, las dos fundaciones donde el hijo figuraba como
beneficiario y, por último, la donación a Corinna de 65 millones de
euros, son los motivos principales de la actuación de las fiscalías
Suiza y Española.
LA CORONA ESPAÑOLA Y EL NEGOCIO DE JUAN CARLOS I
*
*
LA CORONA ESPAÑOLA Y EL NEGOCIO DE JUAN CARLOS I
ES UN VÍDEO DE SPANISH REVOLUTION QUE NO PIERDE DETALLE
DE DIFERENTES ARTÍCULOS DE LA PRENSA INTERNACIONAL E INFORMES ACERCA DE
LA FORTUNA QUE AMASA EL EMÉRITO BORBÓN...PROBABLEMENTE NO SÓLO EN SUIZA.
En dos ocasiones se ha denegado en el Congreso la creación de una
comisión de investigación sobre Juan Carlos I. Las votaciones en contra
de PSOE, PP y Cs primero, con el añadido de Vox al segundo intento, lo
han impedido,
La justicia negó también una querella diciendo que el
monarca era inviolable y archivó la causa.
Si ahora lo investiga la
fiscalía del Supremo, es por el hecho que lo está haciendo el país
Helvético por medio de la fiscalía de Ginebra.
¿Qué significa que Joan Carlos sea inviolable? Según la Constitución,
artículo 56.3 del título 2º de la corona dice: La persona del Rey es
inviolable y no está sujeta a responsabilidad.
Sus actos estarán siempre
refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de
validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.
¿Ha
tenido el actual rey emérito algún refrendo por todos aquellos actos que
ahora se investigan?
¿La inviolabilidad es extensiva a todos sus actos?
Permítanme lectores que me están leyendo que reproduzca la respuesta
que el ex magistrado del Supremo ya jubilado, José Antonio Martín
Pallín, le dio al periodista de VilaWeb, Vicente Partal, a la pregunta.
¿Cómo es que continúa vigente la inviolabilidad? En España y en otras
constituciones.
Pero en otras monarquías, que hay inviolabilidad, se
pierde de manera retroactiva cuando se abdica.
Es el caso de los Países
Bajos y Bélgica, donde los tribunales civiles han atribuido al rey
Albert II una paternidad.
Aquí ha pasado lo contrario, se ha esgrimido
la inviolabilidad de Juan Carlos I para parar investigaciones sobre
posibles paternidades
. Esto es el colmo del disparate jurídico.
La
inviolabilidad absoluta va contra el derecho internacional.
Ante la insistencia del periodista añadió: España firmó la convención
de Viena sobre inmunidades y privilegios de los jefes de estado y de
los embajadores, que actúan como sus representantes en el extranjero.
En
este tratado se establece que la inviolabilidad tiene límites: las
actividades propias de un jefe de estado. Es decir, no se puede hacer
extensiva a todo.
Me gustaría ver qué pasaría si Juan Carlos, en vez de
tener afición por las mujeres, le gustaran los niños. ¿Si fuera un
pederasta, continuaría siendo inviolable? ¿Cómo lo defenderían los
constitucionalistas más recalcitrantes ante los ciudadanos?
Lo repito,
la inviolabilidad es para aquellos actos propios de un jefe de estado.
El que ha dicho este juez lo piensan otros muchos juristas y, la
pregunta es: ¿De qué se le puede acusar? Si no ha hecho declaración de
renta, este es un motivo, si la ha hecho pero sin declarar las
comisiones antes mencionadas, este sería otro.
Pero el delito más grave,
en mi modesta opinión, ha sido percibir comisiones por el petróleo
saudí desde finales de la década de los 70.
La comisión encarecía el
precio y este ha ido a cargo de la ciudadanía cuando llenaba el depósito
de su vehículo.
¿Esta es la ciudadanía a la que tanto dice querer?
El tipo de delitos ya lo dirán los jueces (si se le juzga claro) pero
no declarar ingresos y tener el dinero en otros países pienso que se
debería sancionar, económicamente hablando.
¿Cómo es que un medio de
tanto prestigio internacional como el New York Times, haya publicado que
estima su fortuna en más de 2.000 millones de euros?
¿La inviolabilidad
a que tiene derecho, según dice la Constitución, puede eximirlo de
cualquier cargo?
Una Constitución, recordémoslo, que nunca juró ni
prometió cumplir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION