En una comparecencia multitudinaria han destacado que "aún no teniendo lugar en la Constitución" el Ejecutivo español ha hecho "lo imposible para aplicar la cadena perpetua" a los presos políticos vascos.
En un acto realizado junto ante los juzgados de Donostia, los portavoces de Herrira Aitziber Solano e Iñigo Arregi, acompañados de medio centenar de miembros de esta iniciativa que portaban carteles con nombres de presos, han hecho público un comunicado, en euskara y castellano, respectivamente, a través del cual denuncian la aplicación de la conocida como "doctrina Parot" a los prisioneros políticos vascos.
Tras mostrar su "solidaridad" a este colectivo han denunciado que el Gobierno español "tiene intención de seguir infringiendo los derechos humanos de los presos políticos".
De este modo, han destacado que "aún no teniendo lugar en la Constitución" el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha hecho "lo imposible para aplicar la cadena perpetua" a los presos políticos vascos y "tiene intención de llevar hasta el final la legislación especial y de excepción".
A su juicio, las decisiones que se toman en materia penitenciaria son "políticas" y por ello han pedido que se adopten "otro tipo" de medidas para impulsar "las vías de solución" en lugar de "obstaculizarlas". "Consideramos que el respeto de los derechos humanos debe diferenciarse de los intereses políticos", han sostenido.
Además, han advertido de que "alargar esta situación solo va a traer mas dolor" y por ello "debe terminar hoy mismo", de manera que "las nuevas generaciones de Euskal Herria solo conozcan la cárcel y el exilio a través de los libros de historia".
Finalmente, han abogado por "llenar las calles para vaciar las cárceles" y así han llamado a secundar las movilizaciones que tendrán lugar el próximo 19 de mayo en distintos puntos de Euskal Herria "a favor del respeto" de los derechos de los presos.
Enlace con la noticia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION