Sólo la mitad de los propietarios de inmuebles se han registrado para pagar un nuevo impuesto con el que el Gobierno irlandés quiere financiar el pago de la deuda.
- Manifestación el 1 de abril contra las políticas del Gobierno. Foto: William Murphy
Año y medio después del rescate financiero, los irlandeses han comenzado a darle forma a su propia rebelión contra la gestión de la crisis y el modelo económico.Con una menor tradición de movilización social que en otros lugares como Grecia o el Estado español, en Irlanda ni las manifestaciones ni el movimiento Occupy ni las huelgas generales (no se ha convocado una sola) han calado como método de presión en contra de los recortes y la obediencia absoluta del Gobierno a la hoja de rutamarcada desde la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.
Oposición a los impuestos
Sin embargo, los irlandeses han ido fraguando su propio camino a través del boicot a dos de los impuestos establecidos en el pacto entre su Gobierno y el tándem UE-FMI. La sociedad civil está respondiendo con un ‘no’ rotundo al nuevo impuesto sobre el agua y la propiedad inmobiliaria. La campaña contra estos dos impuestos comenzó su andadura en julio del pasado año, cuando el Gobierno comenzó a desvelar nuevos detalles sobre el pacto con la UE y el FMI, firmado en noviembre de 2010 después de que los organismos internacionales pusieran al Ejecutivo de Brian Cowen (del partido liberal Fianna Fail) entre la espada y la pared para firmar un rescate del sistema bancario irlandés, que, según se anunció en su día, frenaría un efecto dominó en los sistemas financieros de otros países europeos.
Tras año ymedio del pacto, los irlandese han podido comprobar cómo, además de que el supuesto cortafuegos no ha surtido efecto respecto a otros Estados, los contribuyentes deberán pagar la deuda de 85 billones de euros acordada con los organismos internacionales para rescatar a sus bancos.
La primera reacción fue castigar al Gobierno de Fianna Fail por su gestión financiera, que, básicamente, se basó en primero dar carta blanca a los bancos a través de una completa desregulación, y después inyectar dinero público para ir salvando los problemas de deuda a los que se venían sometiendo cuando estalló la crisis mundial. Así fue como, en las elecciones celebradas en febrero de 2011, el Gabinete de Brian Cowen se llevó el mayor batacazo de su historia al perder su hegemonía y pasar de 77 a 20 parlamentarios.
El nuevo Gobierno, formado por el partido conservador Fine Gael y el partido laborista, sin embargo, no ha demostrado ofrecer una alternativa y se ha inclinado por mantener la paz en las calles y cumplir todas las órdenes dirigidas desde la UE y el FMI, quienes exigen una reducción del déficit del actual 10% al 3% en 2016.
De todos modos, la extrema situación de aumento del desempleo, los regresivos impuestos a las clases medias-bajas (el impuesto de sociedades sigue en el 12,5%) y los recortes en los servicios públicos están impulsando, finalmente, el despertar social.
Tras una exitosa campaña anti austeridad y de boicot a los impuestos que se ha extendido a toda Irlanda y con especial energía en las zonas rurales, el pasado 31 de marzo finalizó el plazo para que los propietarios de inmuebles se registraran en el censo fiscal. Frente a la sorpresa del Gobierno e incluso de organismos civiles, el día en que venció el plazo para registrase sólo la mitad de contribuyentes propietarios de un inmueble (unos 1,6millones) habían ofrecido su nombre para abonar el nuevo impuesto. Y la multa por no haberse registrado, según ha anunciado el Ejecutivo irlandés, puede ascender hasta 2.500 euros.
“Ha sido un éxito, la gente ha decidido unirse para rechazar el pacto de austeridad”, apunta Stewart Reddin,miembro de la campaña contra los impuestos del agua y la propiedad inmobiliaria. Según lo anunciado, en el presente año todos los propietarios están obligados a abonar 100 euros, pero para el próximo año el tributo podría ascender a mil euros.
En 2013, el Gobierno irlandés introducirá un nuevo impuesto sobre el agua del cual se desconocen los detalles. Asimismo, la campaña de boicot fiscal está atrayendo gente a las calles, tal y como se pudo ver el 1 de abril, cuando cerca de 10.000 manifestantes se congregaron ante el congreso de Fine Gael bajo el lema “We can’t pay, we wont pay” (No podemos pagar, no vamos a pagar, en castellano).
La Europa de Ionesco 1ª parte.
Este Monti, que no es Phyton, ojala..
Decenas de miles de trabajadores italianos, el gobierno reconoce al menos 60.000, se encuentran en un limbo económico, pactaron la jubilación con sus empresas, pero al ser aumentada la edad de jubilación se han quedado sin nada, no pueden trabajar porque están prejubilados y no pueden cobrar porque no tienen la edad, los llaman exodati, que significa algo así como los exiliados del trabajo.
Viva el estado de derecho
Noticia: ¿Y ahora qué, Monti?. El Pais, 15 abril, 2012.
¿Mafo gobernador del Banco de España o servidor de la banca?.
El gobernador del Banco de España, Mafo para los amigos, a punto de irse, hace una última recomendación, subir el IVA. El hombre que miró para otro lado cuando bancos y cajas se desmadraban, hasta recibió un tirón de orejas de defensor del pueblo, al ver que tenía que hacer algo por merecer su abultado salario, (recordemos lo que dijo acerca de la CAM, "lo peor de lo peor", como si no fuese con él) , se transformó en ministro de economía, recomendando recortar los derechos a los trabajadores, rebajar los salarios y ahora subir el IVA. Ansiosa estoy por ver donde lo colocarán por su contribución a cargarse la clase media.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/18/banco-espana-cuestiona-realismo-presupuestos/0003_201204G18P41991.htm
Salario: Como Cantinflas sube y Baja
La comisión Europea pide reforzar el salario mínimo en plena ola de austeridad. y lo hace como "forma de luchar contra la pobreza" La propia Comisión, propuso la bajada de sueldos a los paises que acudieron al rescate.
https://www.google.es/#q=la+comisi%C3%B3n+euro+reforzar+el+salario+minimo&hl=es&prmd=imvnsu&source=univ&tbm=nws&tbo=u&sa=X&ei=KweUT5mAKsPNhAer_4CSBA&ved=0CDgQqAIoADAA&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=3fb09b05f88ba329
Aguerrido Aguirre
Ya no estamos en campaña es el momento de decir lo que de verdad pensamos, declaró Jesús Aguirre, que es ni más ni menos el portavoz del PP en la comisión de Sanidad del Senado, lo que de verdad tiene en mente es cargarse la sanidad pública.
http://www.rtve.es/noticias/20120416/senador-del-pp-ya-no-estamos-campana-momento-decir-verdad-pensamos/516455.shtml
Islandia al final es modelo a imitar hasta lo dice el FMI.
El FMI recomienda una quita en la deuda hipotecaria en paises como España y pone como ejemplo la amnistía hipotecaria de Islandia. "Es hora de que las familias reciban apoyo de los programas estatales, como antes lo tuvieron los bancos". Manifestó Daniel Leigh, funcionario del organismo. A esta recomendación por supuesto ni caso.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/fmi-recomienda-una-quita-deuda-hipotecaria-paises-como-espana-1647701
Convergencia europea
Los empleados públicos alemanes tendrán una subida del 6.3%, tras el acuerdo alcanzado con los sindicato. Si alguna vez nos creímos que íbamos a la convergencia queda claro que vamos a la esclavitud, ellos un 6% más y aquí un 5% menos y lo que nos espera.. Como para cantar el Himno a la Alegría
http://www.noticiasdenavarra.com/2012/03/31/economia/subida-salarial-del-63-para-los-empleados-pblicos-en-alemania-en-dos-aos
Banqueros piden a Europa evitar exceso de austeridad
El Instituto Internacional de Finazas, (IFI), la patronal mundial bancaria , pide a las autoridades europeas, que se muevan más allá de la disciplina fiscal
Decenas de miles de trabajadores italianos, el gobierno reconoce al menos 60.000, se encuentran en un limbo económico, pactaron la jubilación con sus empresas, pero al ser aumentada la edad de jubilación se han quedado sin nada, no pueden trabajar porque están prejubilados y no pueden cobrar porque no tienen la edad, los llaman exodati, que significa algo así como los exiliados del trabajo.
Viva el estado de derecho
Noticia: ¿Y ahora qué, Monti?. El Pais, 15 abril, 2012.
¿Mafo gobernador del Banco de España o servidor de la banca?.
El gobernador del Banco de España, Mafo para los amigos, a punto de irse, hace una última recomendación, subir el IVA. El hombre que miró para otro lado cuando bancos y cajas se desmadraban, hasta recibió un tirón de orejas de defensor del pueblo, al ver que tenía que hacer algo por merecer su abultado salario, (recordemos lo que dijo acerca de la CAM, "lo peor de lo peor", como si no fuese con él) , se transformó en ministro de economía, recomendando recortar los derechos a los trabajadores, rebajar los salarios y ahora subir el IVA. Ansiosa estoy por ver donde lo colocarán por su contribución a cargarse la clase media.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/18/banco-espana-cuestiona-realismo-presupuestos/0003_201204G18P41991.htm
Salario: Como Cantinflas sube y Baja
La comisión Europea pide reforzar el salario mínimo en plena ola de austeridad. y lo hace como "forma de luchar contra la pobreza" La propia Comisión, propuso la bajada de sueldos a los paises que acudieron al rescate.
https://www.google.es/#q=la+comisi%C3%B3n+euro+reforzar+el+salario+minimo&hl=es&prmd=imvnsu&source=univ&tbm=nws&tbo=u&sa=X&ei=KweUT5mAKsPNhAer_4CSBA&ved=0CDgQqAIoADAA&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_cp.r_qf.,cf.osb&fp=3fb09b05f88ba329
Aguerrido Aguirre
Ya no estamos en campaña es el momento de decir lo que de verdad pensamos, declaró Jesús Aguirre, que es ni más ni menos el portavoz del PP en la comisión de Sanidad del Senado, lo que de verdad tiene en mente es cargarse la sanidad pública.
http://www.rtve.es/noticias/20120416/senador-del-pp-ya-no-estamos-campana-momento-decir-verdad-pensamos/516455.shtml
Islandia al final es modelo a imitar hasta lo dice el FMI.
El FMI recomienda una quita en la deuda hipotecaria en paises como España y pone como ejemplo la amnistía hipotecaria de Islandia. "Es hora de que las familias reciban apoyo de los programas estatales, como antes lo tuvieron los bancos". Manifestó Daniel Leigh, funcionario del organismo. A esta recomendación por supuesto ni caso.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/fmi-recomienda-una-quita-deuda-hipotecaria-paises-como-espana-1647701
Convergencia europea
Los empleados públicos alemanes tendrán una subida del 6.3%, tras el acuerdo alcanzado con los sindicato. Si alguna vez nos creímos que íbamos a la convergencia queda claro que vamos a la esclavitud, ellos un 6% más y aquí un 5% menos y lo que nos espera.. Como para cantar el Himno a la Alegría
http://www.noticiasdenavarra.com/2012/03/31/economia/subida-salarial-del-63-para-los-empleados-pblicos-en-alemania-en-dos-aos
Banqueros piden a Europa evitar exceso de austeridad
El Instituto Internacional de Finazas, (IFI), la patronal mundial bancaria , pide a las autoridades europeas, que se muevan más allá de la disciplina fiscal
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/10/banqueros-piden-europa-evitar-exceso-austeridad/0003_201204G10P319912.htm
Lloyds recuperará los bonos de los directivos
El Reino Unido estableció una nueva normativa para permitirlo.
http://ar.noticias.yahoo.com/lloyds-retiene-bonos-ejecutivos-pobre-desempe%C3%B1o-entidad-111000265.html
Duro Felguera y la crisis
Duro Felguera, supera por primera veza los 100 millones de beneficios, la crisis solo va con el pueblo.
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/analisis/empresas/empresas/angel-antonio-valle-nuevo-presidente-duro-felguera-2011
Ganancias y repagos
Los cinco directivos mejor pagados ganan 62,7 millones: Isla, Alierta, Saenz, Brufau y Galan.
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/30/actualidad/1333097133_100789.html
Esto es libre competencia
La UE investiga la alianza de Telefónica con firmas de móvil del Reino Unido (Telefónica, Vodafone, Orange y Tmobile.
.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-ue-bruselas-investiga-union-telefonica-rivales-reino-unido-comercio-movil-20120413190324.html
El precio de la electricidad
Somos los ciudadanos que mas cara pagamos la electricidad después de los de Chipre y Malta, lo que me hace pensar que el déficit no es tal, lo que es déficit de solidaridad con los débiles. En el precio de la energía no se trata de igualarnos con Europa, sino con Chipre. La tarifas industriales en cambio son las séptimas de la UE, siempre contra los consumidores.
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2012-04-11/700726_espanoles-terceros-cara-pagan-electricidad.html
Novagalicia, preferentes: no hay conflicto
Novagalicia pide a los titulares de preferentes que eviten el conflicto, les endosan un producto a perpetuidad, sin saberlo y le piden que tengan calma, porque daña su imagen. Haberlo pensado antes.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/04/novagalicia-pide-titulares-preferentes-eviten-conflicto/0003_201204G4P32992.htm
Duro Felguera y la crisis
Duro Felguera, supera por primera veza los 100 millones de beneficios, la crisis solo va con el pueblo.
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/analisis/empresas/empresas/angel-antonio-valle-nuevo-presidente-duro-felguera-2011
Ganancias y repagos
Los cinco directivos mejor pagados ganan 62,7 millones: Isla, Alierta, Saenz, Brufau y Galan.
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/30/actualidad/1333097133_100789.html
Esto es libre competencia
La UE investiga la alianza de Telefónica con firmas de móvil del Reino Unido (Telefónica, Vodafone, Orange y Tmobile.
.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-ue-bruselas-investiga-union-telefonica-rivales-reino-unido-comercio-movil-20120413190324.html
El precio de la electricidad
Somos los ciudadanos que mas cara pagamos la electricidad después de los de Chipre y Malta, lo que me hace pensar que el déficit no es tal, lo que es déficit de solidaridad con los débiles. En el precio de la energía no se trata de igualarnos con Europa, sino con Chipre. La tarifas industriales en cambio son las séptimas de la UE, siempre contra los consumidores.
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/2012-04-11/700726_espanoles-terceros-cara-pagan-electricidad.html
Novagalicia, preferentes: no hay conflicto
Novagalicia pide a los titulares de preferentes que eviten el conflicto, les endosan un producto a perpetuidad, sin saberlo y le piden que tengan calma, porque daña su imagen. Haberlo pensado antes.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2012/04/04/novagalicia-pide-titulares-preferentes-eviten-conflicto/0003_201204G4P32992.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION