Lakua impulsará la economía de la CAV con 459 millones de euros
Eguneraketa: 1 ordu eta 1 min.
El lehendakari, Patxi López, ha dado a conocer que el Ejecutivo de Gasteiz impulsará la economía con una batería de actuaciones por valor de 459 millones de euros. Ha anunciado que invertirá 26 millones en fomentar el empleo para los jóvenes.
BILBO-. En un acto celebrado en el Museo Marítimo de Bilbo bajo el título "Modelo Euskadi. Contra la crisis y el empleo", el lehendakari ha explicado las distintas actuaciones que pretende llevar a cabo su Gobierno para activar la economía.
Al acto han asistido numerosos consejeros del Ejecutivo de Lakua, además de agentes sociales y económicos de la CAV.
El lehendakari ha detallado que durante 2012 Lakua dedicará 352 millones "al impulso de la economía y el tejido productivo", lo que beneficiará a 8.500 empresas y generará, según sus cálculos, una inversión inducida total de mil millones de euros.
A esta cantidad, hay que sumar otros 106 millones de euros para el sector agropecuario y pesquero, un sector formado por más de 2.200 empresas y que con 15.000 trabajadores, representa el 6,6% del empleo en la CAV, según ha señalado.
Además, se destinarán 17 millones al sector turístico y comercial a lo largo de este año.
El lehendakari también ha anunciado que se impulsará la contratación de doctores y el desarrollo de proyecto de investigación con 30 millones, porque, según ha advertido, "Euskadi no puede perder el tren de la educación y la investigación".
El Gobierno de Gasteiz también dará un impulso a la contratación juvenil con 26 millones de euros, que se utilizarán complementar las dos becas de internacionalización que actualmente promueve el Departamento de Industria y para lanzar un programa de prácticas en empresas vascas con presencia en el extranjero.
López ha explicado que el Gobierno sufragará los costes de formación, sueldo y ayudas para estancia y manutención cuando los contratos sean fuera de la CAV, lo que supondría un 75% del coste total y que las empresas asumirán la Seguridad Social.
En este sentido, ha pedido "un esfuerzo de compromiso con el país" a las empresas porque la CAV no puede "desaprovechar talento, la capacidad y el potencial" de los jóvenes y estos deben "tomar el testigo". "No nos podemos permitir el lujo de tener una generación perdida", ha añadido.
El lehendakar ha subrayado que el "modelo Euskadi" sostiene mejor los servicios públicos, además de impulsar la economía generando empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION