Un día como hoy hace 67 años, el 5 de mayo de 1945, fue liberado el campo de exterminio de Mauthausen por el Tercer Cuerpo de Ejército de EEUU, quien el día 4 habían alcanzado el pueblo de Mauthausen, distante apenas 20 kilómetros de Linz, la ciudad donde creció Adolf Hitler; el día 5 establecieron allí su puesto de mando.
Desde el día 3 de mayo había comenzado la huída de asesinos del campo de Mauthausen y la fotografía que ilustra este post está tomada en el momento exacto en que la patrulla norteamericana cruza el portón de entrada a Mauthausen, en medio del entusiasmo de los deportados.
La pancarta que cuelga sobre la entrada del campo: "Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras" fue confeccionada por uno de los presos, un pintor catalán llamado Teix, y quedó incompleta porque sus compañeros se la arrebataron para salir corriendo a colgarla antes de que pudiera finalizarla.
Mauthausen fue "el campo de los españoles". Más de diez mil republicanos españoles pasaron por este complejo de más de cuarenta campos, la mayoría destinados a Gusen, y siete mil quinientos de ellos murieron entre sus alambradas.
En la imagen los antifascistas españoles, aquellos que sobrevivieron al fascismo y a sus tiranos, saludan puño en alto la llegada de los aliados.
Las banderas republicanas habían sustituido a las banderas nazis y la puerta del campo estaba cubierta por una gran pancarta en la que se podía leer: «Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas libertadoras».
Seguramente los españoles liberados relacionaron su liberación y la pronta derrota de Hitler y Mussolini con el final de los asesinos franquistas que habian convertido España en una gran fosa común y con la restauración de la República. Por desgracia, sus libertadores no eran precisamente el Ejercito Rojo, y no solo se opondrian a derrocar a Francisco Franco sino que, peor aun, se convertirian en los continuadores del fascismo en la parte de Europa que invadieron (lo que se llamo, Europa Occidental).
Hoy en España, un pais de verguenza, no hay ningún monumento a los asesinados en Manthausen ni en el resto de los campos de concentración nazis, como tampoco se ha hecho justicia con las victimas del franquismo criminal.
Ni siquiera se honra ni apenas se recuerda, al menos institucionalmente, a los caidos por la democracia española (esa que aun todavia no ha vuelto a disfrutarse en España, pues tras la muerte del mosntruo de El Ferrol su régimen continuo con un poco de maquillaje democrático), que no solo fueron asesinados y torturados por los nazis en campos como el de Manthausen, sino también por los antecesores politicos de los que hoy siguen saqueando viviendo a costa de los trabajadors de todo el estado español.
Una tremenda desilusión la de todos aquellos antifascistas que dieron su juventud o su vida luchando en su su pais contra las tropas mercenarias y antipatriotas del general Franco, y que despues hicieron lo propio junto a partisanos y aliados para liberar a toda Europa de la amenaza fascista.
No solo fueron abandonados por los propios partidos de "izquierda" a los que mucho pertenecian, y que prefirieron compartir las prebendas del poder tras la instauración del régimen postfranquista en vez de seguir defendiendo la justicia a los asesinados y el resto de las victimas durante la dictadura y de exigir la restauración de la democracia republicana...Tambien tuvieron que asistir al triunfo del fascismo en el mundo, reconvertido en democracia liberal (la cara aparentemente amable del mismo capitalismo inhumano), esta vez bajo la bandera de las barras y estrellas, y a como el cancer capitalista acabo minando el poder sovietico, traicionado desde dentro, y, con ello, destruyendo las esperanzas de emancipacion de los trabajadores de todo el mundo por las que ellos lucharon toda su vida.
Desde el día 3 de mayo había comenzado la huída de asesinos del campo de Mauthausen y la fotografía que ilustra este post está tomada en el momento exacto en que la patrulla norteamericana cruza el portón de entrada a Mauthausen, en medio del entusiasmo de los deportados.
La pancarta que cuelga sobre la entrada del campo: "Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas liberadoras" fue confeccionada por uno de los presos, un pintor catalán llamado Teix, y quedó incompleta porque sus compañeros se la arrebataron para salir corriendo a colgarla antes de que pudiera finalizarla.
Mauthausen fue "el campo de los españoles". Más de diez mil republicanos españoles pasaron por este complejo de más de cuarenta campos, la mayoría destinados a Gusen, y siete mil quinientos de ellos murieron entre sus alambradas.
En la imagen los antifascistas españoles, aquellos que sobrevivieron al fascismo y a sus tiranos, saludan puño en alto la llegada de los aliados.
Las banderas republicanas habían sustituido a las banderas nazis y la puerta del campo estaba cubierta por una gran pancarta en la que se podía leer: «Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas libertadoras».
Seguramente los españoles liberados relacionaron su liberación y la pronta derrota de Hitler y Mussolini con el final de los asesinos franquistas que habian convertido España en una gran fosa común y con la restauración de la República. Por desgracia, sus libertadores no eran precisamente el Ejercito Rojo, y no solo se opondrian a derrocar a Francisco Franco sino que, peor aun, se convertirian en los continuadores del fascismo en la parte de Europa que invadieron (lo que se llamo, Europa Occidental).
Hoy en España, un pais de verguenza, no hay ningún monumento a los asesinados en Manthausen ni en el resto de los campos de concentración nazis, como tampoco se ha hecho justicia con las victimas del franquismo criminal.
El símbolo de los republicanos españoles en Mathausen |
Una tremenda desilusión la de todos aquellos antifascistas que dieron su juventud o su vida luchando en su su pais contra las tropas mercenarias y antipatriotas del general Franco, y que despues hicieron lo propio junto a partisanos y aliados para liberar a toda Europa de la amenaza fascista.
No solo fueron abandonados por los propios partidos de "izquierda" a los que mucho pertenecian, y que prefirieron compartir las prebendas del poder tras la instauración del régimen postfranquista en vez de seguir defendiendo la justicia a los asesinados y el resto de las victimas durante la dictadura y de exigir la restauración de la democracia republicana...Tambien tuvieron que asistir al triunfo del fascismo en el mundo, reconvertido en democracia liberal (la cara aparentemente amable del mismo capitalismo inhumano), esta vez bajo la bandera de las barras y estrellas, y a como el cancer capitalista acabo minando el poder sovietico, traicionado desde dentro, y, con ello, destruyendo las esperanzas de emancipacion de los trabajadores de todo el mundo por las que ellos lucharon toda su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION