La amiga del Rey aparecía en varios
de los correos que Torres intentó que figuraran en la causa
El reportaje
sobre Juan Carlos y Corinna en la edición digital de ‘Vanity Fair” el pasado
mes de septiembre
El juez del
caso Nóos, José Castro, ha desestimado la petición del exsocio de Iñaki
Urdangarin en el Instituto Nóos, Diego Torres, de volver a citar a declarar al
duque de Palma porque considera que “no resulta procedente” salvo que se
produzcan nuevos datos. Además, rechaza también la petición de Torres de tomar
declaración a una decena de personas, entre ellas a Corinna Sayn-Wittgenstein, la amiga del rey que tanto ha dado
que hablar en España y más allá.
Intercambio
de correos
En su declaración ante el juez en el mes de febrero, Torres mostró un correo en el que Urdangarin, por recomendación del Rey, pedía a Corinna formar parte de una fundación con la que estaba vinculada. El Mundo hablaba entonces de que se le ofreció al yerno del rey un puesto en la Fundación Laureus remunerado con 200.000 euros al año.
En su declaración ante el juez en el mes de febrero, Torres mostró un correo en el que Urdangarin, por recomendación del Rey, pedía a Corinna formar parte de una fundación con la que estaba vinculada. El Mundo hablaba entonces de que se le ofreció al yerno del rey un puesto en la Fundación Laureus remunerado con 200.000 euros al año.
No puede
testificar “por el sólo hecho de que se la mencione”
En varios emails más de los que aportó Torres aparecía Corinna en relación a su participación en el Valencia Summit, el evento presuntamente utilizado para desviar fondos públicos. El magistrado ha rechazado la prueba testifical alegando que no procede “por el sólo hecho de que se la mencione en determinados documentos cuyo interés para la causa no se advierte”
En varios emails más de los que aportó Torres aparecía Corinna en relación a su participación en el Valencia Summit, el evento presuntamente utilizado para desviar fondos públicos. El magistrado ha rechazado la prueba testifical alegando que no procede “por el sólo hecho de que se la mencione en determinados documentos cuyo interés para la causa no se advierte”
.
Se alarga el
plazo para que el fiscal decida sobre Camps y Barberá
Por otra parte, en su auto Castro ha concedido un nuevo plazo al fiscal para que se pronuncie sobre la petición de la acusación popular de que sean citados a declarar como testigos el expresidente valenciano Francisco Camps y la alcaldesa Rita Barberà. Con este paso, se retrasa hasta noviembre la decisión sobre esas declaraciones
Por otra parte, en su auto Castro ha concedido un nuevo plazo al fiscal para que se pronuncie sobre la petición de la acusación popular de que sean citados a declarar como testigos el expresidente valenciano Francisco Camps y la alcaldesa Rita Barberà. Con este paso, se retrasa hasta noviembre la decisión sobre esas declaraciones
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION