Una imagen vale más que...
Tomada de Facebook (Cortesía de Manuel)
Nuevos despidos en los sindicatos oficalistas
No es ninguna paradoja
que los sindicatos del régimen, CCOO y UGT se posicionen contra la
reforma laboral y después la apliquen a sus trabajadores. Ambos son dos
grupos de empresas capitalistas explotadoras.
EP.- Trabajadores de CC.OO. en Galicia han denunciado este lunes que la dirección del sindicato despidió el pasado 31 de octubre a nueve empleados aplicando "a rajatabla" la reforma laboral promovida por el PP y contra la que la organización convocó una huelga general.
La presidenta del comité
de empresa en el sindicato, Nieves Guantes, ha explicado en
declaraciones a los medios que la dirección comunicó el despido
"objetivo, individual y por causas económicas" a estas nueve personas el
pasado jueves.
"Consideramos que esta
medida es totalmente improcedente, innecesaria", ha protestado Guantes,
que ha recriminado a los responsables de CC.OO. que "aplican la reforma
laboral" y justifican la decisión en que prevén pérdidas en el
presupuesto de 2013 y en 2014.
Además, Guantes ha
trasladado la desconfianza de los empleados-son 102 entre sindicalistas
contratados y trabajadores- respecto a que haya nuevos despidos en el
futuro. "Acaban de empezar, no nos dan ninguna garantía, no nos han
presentado ningún plan de viabilidad", ha resaltado y ha dicho que,
aunque han pedido un compromiso de que no habrá más medidas de este
tipo, la dirección "se niega" a darlo. "Dicen que no pueden prometer
nada", ha señalado, aunque sí trasladan que "la idea es que no haya
más".
Por su parte, los
trabajadores que han sido despedidos, ha avanzado Guantes, "demandarán
ante el juzgado". "Que yo sepa, ninguno está conforme con su causa de
despido. Van a acudir a jurisdicción social", ha indicado y ha destacado
que quienes trabajan para un sindicato se encuentran con el problema de
que no tienen "ninguna defensa" por parte de una organización sindical
en caso de conflicto.
Los despedidos, ha
concretado la portavoz, son trabajadores del CITE -centro de información
para trabajadores extranjeros-. "Lo justifican diciendo que se acabaron
las subvenciones, que ya no hay este tipo de trabajo. Trabajo sigue
habiendo, simplemente que el sindicato lo está dejando vacío de
contenido. Tenemos conocimiento de que han renunciado a solicitar
algunas subvenciones que otras organizaciones están percibiendo y que
CC.OO. venía percibiendo hasta ahora", ha recriminado.
PROPUESTA DEL COMITÉ
Ante esta situación,
Guantes se ha preguntado si la intención es "aprovechar" la situación
"complicada" que atraviesan los sindicatos "para ir despidiendo
trabajadores". De lo contrario, ha dicho, "lo normal" sería recurrir a
medidas temporales, prejubilaciones o reducciones voluntarias de
jornada, como ha propuesto el comité.
Guantes ha recordado que
el pasado mes de julio el sindicato comunicó su intención de aplicar un
expediente de regulación de empleo (ERE) de extinción para 18 personas.
Entonces se produjeron "conversaciones informales" entre comité y
dirección, pero no hubo acuerdo. "En septiembre nos volvieron a llamar
al comité diciendo que no era necesario un ERE extintivo de 18 personas y
que iban a proceder a despidos individuales de nueve", ha relatado.
Por otra parte,
preguntada acerca de las acusaciones sobre posible financiación
irregular de los sindicatos, Guantes ha señalado que considera que estas
cuestiones no "afectan" a Galicia. "Pese a que ahora mismo estoy
criticando la medida que acaba de tomar el sindicato, yo no creo que
CC.OO. se financie ilegalmente, sinceramente", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION