La violencia es el Estado burgués, señor Permach
Que nos digan si
actualmente hay uno, sólo uno de entre los millones y millones de
personas que lo están pasando mal por culpa de las politicas de la
burguesía(antes PSOE, ahora PP) que generan hambre, suicidios, niños
desnutridos y desesperanza, que no se haya alegrado en su interior del
reciente ataque contra la sede del PP en Barakaldo. Recuerde usted lo
que hicieron con Gernika los abuelos de los que hoy se autodenominan
"pacíficos", señor Permach. EH Bildu muestra su absoluto rechazo al ataque contra la sede del PP.
El dirigente de la
izquierda abertzale Joseba Permach ha expresado hoy "de forma clara y
nítida" su "más absoluto rechazo" al ataque contra la sede del PP de
Barakaldo y ha pedido a quienes deseen luchar en favor de los derechos
de los presos de ETA que lo hagan con "métodos pacíficos".
Permach, quien ha
intervenido en una rueda de prensa de EH Bildu para hablar de Fagor
Electrodomésticos, se ha referido al ataque con cócteles molotov
perpetrado esta madrugada contra la sede del PP de Barakaldo (Bizkaia),
un hecho respecto al que ha insistido en mostrar su rechazo "más
absoluto".
Ha argumentado que, en
un momento en el que "determinados sectores del Estado" están impulsando
un "proceso de involución en Euskal Herria", hay que preguntarse "a
quién beneficia que en estos momentos se produzcan este tipo de hechos".
"No benefician absolutamente a nadie que tenga ansias de buscar una
solución pacífica en Euskal Herria", ha reflexionado. (Cómo nos recuerda
eso de a quién beneficia cuando decían que el PCE-r era una creación
del Estados N. de E.)
Por este motivo, Permach
ha hecho un llamamiento para que "todas las personas que quieran seguir
trabajando por el respeto de los derechos humanos que están siendo
conculcados a los presos políticos vascos" lleven a cabo esa labor
"claramente utilizando métodos pacíficos y democráticos".
eitb.com
En
el caso de cuestión vasca, el movimiento popular es más fuerte y más
cohesionado en torno a una opción política: la izquierda abertzale.
Tanto la burguesía vasca como la oligarquía centralista coinciden
(aunque no lo puedan explicitar públicamente en común) en una apuesta
por la derrota del movimiento abertzale o por su (auto) desnaturalización.
En este sentido, la represión y el boicot al “proceso de paz” persiguen
que no haya rédito político por parte del movimiento abertzale en
términos electorales de gobierno Y en todo caso, pretenden conducirlo a
una autoderrota por acumulación de concesiones sin contrapartida que
cree una crisis interna en la izquierda abertzale. Por otra parte, la
intensificación de la lucha de clases, a medida que avanza el desarrollo
de la crisis, está introduciendo contradicciones de incierta resolución
en la militancia de la izquierda abertzale, en la medida en que el programa político de Sortu, prioriza la alianza con el PNV (genuino
representante de la burguesía vasca) para avanzar en la resolución del
conflicto y para lograr avances en los derechos nacionales (Red Roja)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION