Aznar ‘Junior’ se hace de oro gracias a la agenda de papá y a hipotecas “a precio de saldo”
El primogénito del expresidente es consejero de la sociedad que gestiona 12.000 millones de euros en activos inmobiliarios de la pública Bankia
¡¡¡EL JUEGO SUCIO DE LA “MAFIA” MALDITA!!!
LA MAFIA PPEPERA RECOGE SU COSECHA…
¡SINVERGÜENZAS! HABÉIS ENGAÑADO A MUCHÍSIMA GENTE Y AHORA OS APROVECHÁIS. ¡¿ESPAÑA VA BIEN...¡? Eso nos hizo creer el sinvergüenza de tu padre su pandilla & CIA. Ppeperos... estáis marcados con la marca de SATAN!!
En los últimos meses están circulando numerosas noticias sobre como los Aznar están en primera línea de quiénes están consiguiendo réditos de esta ‘crisis’ económico. Dede luego el expresidente Aznar, que trabaja entre otras muchas empresas para una multinacional del oro que se disparó con las turbulencias del euro o para el presidente en España de la consultora KPMG que gestiona desde preferentes de Bankia hasta EREs de Canal 9.
La sombra del padre y de sus amigos
Pero no se trata únicamente del padre porque el primogénito del expresidente, José María Aznar Botella, también está dando mucho que hablar gracias a los contactos de su padre. La Voz de Galicia ya informó de que este joven ‘empresario’ participa en la gestión de los activos inmobiliarios de Bankia -la entidad rescatada con más 20.000 millones de euros públicos-a través de Promontoria Plataforma, sociedad de la que es consejero y que está presidida por Juan Manuel Hoyos Martínez de Irujo. Hoyos fue compañero de Aznar en el elitista colegio madrileño de El Pilar y ya estuvo perfectamente situado durante el boom de las telecomunicaciones trabajando para Telefónica a través de la consultora McKinsey. Fue además uno de los asesores en la sombra del expresidente en su carrera presidencial y después, aunque nunca quiso incorporarse al Gobierno, como explicó Voz Populi.
Fondo buitre vinculado al Partido Republicano
Promotoria Plataforma es por otra parte una sociedad instrumental del fondo buitre de inversión Cerberus Capital Management, de marcado color de dólares estadounidenses y más en concreto vinculado a popes del Partido Republicano.
Activos devaluados con la crisis
Ahora a través del diario Información Sensible se han difundido datos contundentes sobre la gestión que hace Promontoria de los activos inmobiliarios devaluados que compra a entidades de crédito. El método de trabajo básicamente es comprar hipotecas de riesgo por mucho menos del valor nominal que firmaron en su día los hipotecados y ejecutar el embargo, quedándose con el piso y obteniendo una plusvalía después con la venta del inmueble. La web recupera varios ejemplos concretos de personas en riesgo de perder sus casas.
“Cerberus compra a precio de saldo, pero nunca se muestra. Siempre lo hace a través de Promontoria Holding. Ellos pueden negociar una dación en pago, pero nunca el alquiler de la vivienda”, explica un letrado que tuvo que negociar con ellos una ejecución hipotecaria.
Comisiones a cambio de ‘ayudar’ a la pública Bankia
En cuanto al contrato en “exclusiva” con Bankia para gestionar durante 10 años sus más de “12.000 millones de euros brutos de activos inmobiliarios y de parte de la deuda derivada de préstamos a promotores”, el diario informa que Promontoria Plataforma recibe una comisión por colocarlos en el mercado. A pesar de que Bankia es una entidad pública sostenida con el dinero de todos, no han ofrecido explicaciones sobre por qué se eligió a la empresa de Aznar ‘Junior’ -apenas hablan de un “proceso competitivo”- o de cuánto se le ha pagado de momento en concepto de comisiones. Preguntado por su papel en la sociedad, el hijo del expresidente no ha querido ofrecer ningún tipo de declaración sobre la labor que realiza para Cerberus.
Ver más en:
http://www.elplural.com/2014/
Europa Press
El expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra, que estaba citado ayer jueves en Madrid para declarar en el procedimiento civil abierto por la muerte en el año 2007 en un club de golf de Castellón, que el exdirigente ‘popular’ presidía en aquel momento, alegó motivos médicos para no acudir al juzgado.
Según han informado fuentes jurídicas a Europa Press, Fabra estaba citado en el juzgado de primera instancia número 45 de Madrid en el marco de una demanda civil interpuesta por la familia de la menor fallecida pero, días antes, presentó un informe médico para justificar su no asistencia.
El escrito fue aceptado por la jueza correspondiente, que ahora está valorando si vuelve a citar a Carlos Fabra, han señalado las mismas fuentes.
Los hechos se produjeron en el verano de 2007, cuando la niña pasaba unos días en un campamento de verano organizado en el Club de Campo del Mediterráneo de Borriol y le cayó un macetero encima, lo que acabaría causándole la muerte.
La familia inició, en un principio, la vía penal pero la Audiencia Provincial de Castellón acabó por archivar la causa. Ahora, el procedimiento se ha abierto pero a través de una demanda civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION