¿A algunos
les extraña la nueva subida de la luz? Al menos 40 ex-políticos y
allegados han fichado por el sector energético con la crisis. Una amplia
mayoría, 31, son de la órbita de los dos grandes partidos, aunque
dominan los cercanos al PSOE, que ha colocado a 17 consejeros,
directivos o asesores. Por empresas, destacan Abengoa, Iberdrola, Endesa
y REE.
El top 40 de los políticos enchufados en las eléctricas:
1. Ángel Acebes:
exministro de Interior, Justicia y Administraciones Públicas y
exsecretario general del PP. Fue nombrado consejero externo de Iberdrola
en abril de 2012. Unas semanas después, Bankia, de cuya matriz había
sido vocal, fue intervenida. Desde julio, está imputado en la causa
abierta contra los exgestores del banco.
2. Manuel Amigo:
consejero del Gobierno de Juan Carlos Rodríguez Ibarra durante más de
una década, fue vocal de Iberdrola Renovables entre 2010 y 2011.
3. Joseba Andoni Aurrekoetxea: exteniente de alcalde de Portugalete y exsenador por el PNV, fue consejero de Enagás desde 2007 hasta el año pasado.
4. Alberto Aza: el exjefe de la Casa del Real es asesor internacional de Abengoa desde 2011.
5. Alberto Aza Custodio: hijo del anterior, es consejero de Abengoa Bioenergía desde noviembre de 2011.
6. José María Aznar:
el expresidente del Gobierno es asesor de Endesa para asuntos
internacionales desde 2011. Era el primer Gobierno de Aznar y estaba
Rodrigo Rato como vicepresidente económico cuando se emprendió la
liberalización del mercado eléctrico español en un proceso que se vendió
como el que lograría importantes bajadas de tarifas…
7. Josep Borrell:
exministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente y
expresidente del Parlamento Europeo, es consejero de Abengoa desde
2009.
8. Miguel Boyer: exministro de Economía, Hacienda y Comercio, consejero de REE desde 2010. También presidió CLH entre 1999 y 2005.
9. Pío Cabanillas:
exministro portavoz con Aznar, es alto directivo de Endesa desde 2007.
Es uno de los que repiten: también fue director de Comunicación de
Endesa entre 2007 y 2009, durante la breve aventura de la constructora
en la eléctrica.
10. Luis Carlos Croissier:
exministro de Industria con el PSOE y expresidente de la Comisión
Nacional del Mercado de Valores, es consejero de Repsol desde 2007.
11. Ana Cuevas:
hija de José María Cuevas, fue concejal de Hacienda en el Ayuntamiento
de Tres Cantos (gobernado entonces por José Folgado, del que fue asesora
cuando era secretario de Estado) desde 2011 hasta su fichaje por REE,
en 2012. Desde finales del año pasado es directora adjunta al
presidente, Folgado.
12. José Domínguez Abascal:
fue secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología de
la Junta de Andalucía entre 2004 hasta 2008. Desde ese año es secretario
general técnico de Abengoa.
13. Rafael Escuredo: expresidente andaluz, el socialista es consejero de Befesa (filial de Abengoa) desde 2007.
14. Mario Fernández: exvicelehendakari vasco, el actual presidente de Kutxabank es consejero independiente de Repsol desde 2011.
15. Benita Ferrero Waldner:
excomisaria de Comercio, Política Europea de Vecindad y Oficina de
Cooperación y exministra de Exteriores en Austria, desde 2010 es
consejera de Gamesa.
16. José Folgado:
presidente de REE desde marzo del año pasado, era vocal de Red
Eléctrica desde 2008. Exalcalde de Tres Cantos, ocupó varias secretarías
de Estado con Aznar.
17. Felipe González: el expresidente del Gobierno es consejero de Gas Natural desde 2010.
18. Miriam González Durántez:
consejera independiente de Acciona desde 2010, abogada, es la esposa
del viceprimer ministro británico, Nick Clegg. Su padre, José Antonio
González Caviedes, fue senador (PP) y alcalde de Olmedo (Valladolid).
19. Luis de Guindos: fue consejero de Endesa desde 2009 hasta su nombramiento como ministro de Economía.
20. Juan Pedro Hernández Moltó:
exdiputado del PSOE, exconsejero del Gobierno manchego y expresidente
de CCM, fue consejero de Iberdrola Renovables (que era accionista de la
empresa) desde 2007 hasta la intervención de la caja, en 2009, por la
que fue imputado.
21. Josu Jon Imaz:
fichado por Repsol en 2008, el expresidente del PNV preside Petronor y
es director general Industrial y de Nuevas Energías de Repsol. Desde el
año pasado, pertenece a su comité de dirección.
22. Ignacio López
del Hierro: empresario y marido de la presidenta castellano-manchega,
María Dolores de Cospedal. Fugaz fichaje de REE en febrero de 2012,
acabó recalando en la filial de ingeniería de Iberdrola.
23. Manuel Marín:
presidente del Congreso durante la etapa de Zapatero y exvicepresidente
de la Comisión Europea, desde 2008 preside la Fundación Iberdrola.
24. Luis Martínez Noval:
exministro, exdiputado del PSOE y destacado dirigente del socialismo
asturiano en la década de los 90, desde octubre de 2012 es consejero de
HC Energía (filial de la portuguesa EdP).
25. Ricardo Martínez Rico:
exsecretario de Estado de Presupuestos y Gastos y presidente de Equipo
Económico (la consultora que fundó Cristóbal Montoro), es consejero de
Abengoa desde noviembre de 2011.
26. Arantxa Mendizábal: exdiputada socialista, fue consejera de REE desde 2008 hasta el año pasado.
27. Ramón de Miguel:
exsecretario de Estado de Política Exterior y para la UE y exdirector
general de Energía de la Comisión Europea, es consejero de Abengoa
Bioenergía desde 2010, aunque lleva tiempo vinculado al sector
energético desde 2004, cuando le fichó Iberdrola. Presidió su filial de
ingeniería, Iberinco, pero dimitió de ese puesto el año pasado, tras un
escándalo de corrupción en Letonia. Sigue ligado a la eléctrica como
adjunto al presidente.
28. Alberto Nadal:
al flamante secretario de Estado de Energía le pasó como López del
Hierro: fue nombrado consejero de REE en marzo de 2012 pero dimitió de
inmediato. Es hermano del jefe de la Oficina Económica de Moncloa,
Álvaro Nadal.
29. José Luis Olivas:
expresidente y exconsejero de Economía valenciano, fue presidente de
Bancaja y consejero de Iberdrola en representación de esa entidad desde
2007 hasta el año pasado. Está imputado por Bankia.
30. Marcelino Oreja:
exeurodiputado, hijo del exministro y excomisario europeo Marcelino
Oreja, es consejero delegado de Enagás desde septiembre de 2012.
31. Ana Palacio:
exministra de Exteriores, desde mayo de 2012 es consejera de HC
Energía. También fue vicepresidenta (no ejecutiva) del gigante nuclear
francés Areva.
32. Regina Reyes Gallur:
esposa de Bernardino León, exsecretario de Estado de Exteriores, y
exasistente de Sonsoles Espinosa (esposa de Zapatero), fue
vicesecretaria no consejera de Iberdrola Renovables desde 2007 hasta
2011. Sigue en el área jurídica de la eléctrica.
33. Teresa Ribera:
exsecretaria de Estado de Cambio Climático (2008-2011), en septiembre
de 2012 fichó como directora de Desarrollo Tecnológico del fabricante de
paneles solares Isofotón.
34. Miquel Roca: uno de los padres de la Constitución e y exdiputado de Convergencia, desde 2009 es consejero de Endesa.
35. Elena Salgado:
la exvicepresidenta económica fichó por la filial chilena de Endesa en
marzo del año pasado. No habían pasado ni tres meses desde su salida del
Gobierno.
36. Narcís Serra:
exvicepresidente y exministro de Defensa, fue consejero de Gas Natural
entre 2008 y 2011. Fue inicialmente propuesto por Caixa Catalunya, de la
que fue presidente y que, tras su fusión con otras dos cajas catalanas,
acabó intervenida.
37. Javier Solana:
el exministro de Exteriores, exsecretario general de la OTAN y exalto
representante para la Política Exterior y de Seguridad Común es asesor
internacional de Acciona desde 2009.
38. Pedro Solbes: el exvicepresidente económico es consejero de Enel, propietaria de Endesa, desde 2011.
39. Juan Verde:
mano derecha de Obama en la UE, el empresario y político es el español
que más alto ha llegado en la administración estadounidense y desde el
año pasado es consejero de Abengoa Bioenergy.
40. Manuel de Vicente-Tutor:
exalto cargo de Hacienda y socio de Equipo Económico, es secretario del
consejo de Solaria desde 2009. Después de contemplar esta lista, seguro
que llegaremos a la conclusión que no hay más remedio que subir de
nuevo la luz. Pues nada, si a usted esto le parece estupendo sólo tiene
que seguir votando.No hay nada más que decir.
Fuente: ulpilex.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION