Conflictos mundiales * Blog La cordura emprende la batalla


sábado, 25 de enero de 2014

Instrucciones para preparar germinados, la mejor manera de comer semillas

sprouts_cropped_lr

 La germinación aumenta el valor nutricional de las semillas de maneras increíbles y además mejora su sabor. Aquí te mostramos cómo prepararlos, paso por paso.

Con la germinación aumenta el valor nutricional de la semilla. La adecuada combinación de humedad, temperatura y oxígeno genera procesos enzimáticos, y en tan sólo unas pocas horas se modifica la composición química de la semilla; exquisita alquimia de vida. Lo que sucede con esto es lo siguiente:

Se quintuplica (al menos) el porcentaje de agua; los almidones se transforman en azúcares simples; aumentan las proteínas hasta un 20% y se descomponen en aminoácidos libres. Se magnifica la presencia de vitaminas (en especial B, D y E) y también se multiplican las enzimas y los oligoelementos. Las grasas se convierten en ácidos grasos libres, aumentan sus porcentajes de calcio, potasio y hierro y se sintetiza la clorofila.


La riqueza energética (nutritiva) presente en los primeros días de desarrollo del grano germinado nunca volverá a encontrarse a lo largo de la vida de la planta. Consumir germinados regula tu sistema digestivo y endócrino, depura tu organismo y acelera tu metabolismo.


Como es de esperarse, la mayoría de los brotes no se suelen encontrar en supermercados, pero sí se pueden preparar en casa. Es fácil y económico… y realmente saben mejor así. Al comer germinados tu jardín interno sonríe, te revitalizas y se reescribe la química de tu cuerpo. Son alimento de dioses, vida en un bocado.


alimentos-germinados


 A continuación una guía para alimentar el brote verde en ti:
 ¿Qué puedes germinar y qué aporta cada grano?


-       Garbanzo: rico en carbohidratos, fibra, calcio, proteínas, magnesio, potasio y vitaminas A y C y, a diferencia del frijol, no fermenta.


-       Chícharo: brinda fibra, hierro, magnesio y potasio, clorofila, proteínas, carbohidratos y vitamina A.
-       Sésamo, almendra y girasol: aportan calcio, que también se encuentra en la alfalfa y la lenteja.


-       Alfalfa: es uno de los más completos porque tiene los aminoácidos más importantes, las vitaminas A, B, C, E y K, también calcio, hierro (mucho), zinc, selenio, potasio y magnesio.


-       Berro: depura la sangre porque elimina toxinas. Contiene hierro, fósforo, zinc, cobre, manganeso, yodo y calcio. Asimismo, vitaminas A, B2, E y especialmente C.


-       Mostaza: tiene proteínas, lípidos y vitamina C.
-       Lenteja: rica en proteínas, vitamina C, hierro y, según dicen, retrasan el envejecimiento.


Kresse



 ¿Cómo germinar en casa?
-       Compra las semillas, granos y legumbres en tiendas de productos naturales o mercados orgánicos. Evita comprar semillas transgénicas.


-       Lava las semillas y colócalas en el frasco con agua (3 veces su volumen). La boca del frasco puede cubrirse con una tela delgada de media o gasa para que no entren los insectos. Procura usar envases medianos y/o grandes.


-       Evita colocar simultáneamente más de una clase de semillas, granos o legumbres en un mismo frasco.

-       Deja el frasco en un lugar obscuro y cálido: de 10 a 12 horas para la alfalfa, de 12 a 15 horas para las lentejas y soya.

-       Luego escurre el agua y enjuaga bien con agua tibia (la tela evitará que salgan las semillas).


-       Acomoda los granos a lo largo de la pared del frasco y vuelve a colocar el frasco en un lugar oscuro y cálido, enjuagándolos dos o tres veces los primeros días y luego una vez al día.


-       Cuando los brotes tienen de 2 a 3 centímetros de largo se exponen a la luz solar indirecta por espacio de unas 2 horas para que las hojas se pongan de color verde. Esto favorece el aumento de vitamina C y el sabor.


-       Los brotes de ajonjolí (sésamo) se amargan si están en germinación más de dos días, se aconseja consumirlos a más tardar 48 horas después de haber iniciado el remojo.


-      Si lo deseas puedes eliminar las cáscaras de las semillas antes de comer los brotes. Ponlos en una cubeta con agua y entonces las cáscaras flotan y se pueden recoger en la superficie.


Y así de sencillo, los brotes están listos para tu consumo. En lo personal tengo una debilidad por los germinados de girasol. Los como a lo largo del día con un aderezo a base de tahini  y recuerdo que el paraíso es en la tierra, aquí y ahora.


Aderezo:

Una cuchara sopera de tahini,
un cuarto de taza de aceite de aguacate,
un cuarto de taza aceite de ajonjolí,
soya a gusto.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION