Conflictos mundiales * Blog La cordura emprende la batalla


lunes, 28 de diciembre de 2015

Rueda de Prensa de Pablo Iglesias en La Moncloa. 28 de Diciembre


*****************




“Espero que el PSOE deje de hacer teatro, porque parece que no tiene la más mínima intención de plantear una alternativa al Gobierno del PP. Tras las elecciones, los socialistas están más preocupado por su congreso y sus problemas internos que por los de la ciudadanía”.


Pablo Iglesias ha lanzado duras críticas al PSOE en la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes en La Moncloa, tras su reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El líder de Podemos ha acusado a los socialistas de no estar preocupado por los temas que afectan a los ciudadanos españoles y de no entender la plurinacionalidad del país, al negar el derecho a decidir y el referéndum en Catalunya.


Iglesias ha defendido ante Mariano Rajoy la necesidad de emprender reformas constitucionales para blindar los derechos sociales, para lo que su partido presentará el 13 de enero, día en que se constituirá el Parlamento, la proposición de Ley 25 de Emergencia Social, “sobre la que todos tendrán que retratarse”, ha señalado tras señalar la negativa de Rajoy a apoyarla.


“Estas elecciones nos empujan hacia nueva transición política y para nosotros no toca hablar de sillones, sino de España y de los problemas de los ciudadanos”, ha explicado.


 En su opinión, se está fraguando un bloque “inmovilista”, que ha denominado bloque de “la restauración”, entre PP, PSOE y Ciudadanos, para facilitar un gobierno popular y evitar debatir sobre corrupción y desigualdad.

Las coincidencias de PP, PSOE y C’s a la hora de cerrar filas entorno al discurso del Rey Felipe VI son para Iglesias otro ejemplo más de la unidad de este bloque.


El líder de Podemos mantiene los puntos básicos de su programa a la hora de llegar a acuerdos de gobierno, que pasan por la celebración de un referéndum en Cataluña, la implantación de una ley de Emergencia Social, que ha bautizado como ‘Ley 25’ en referencia al artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la prohibición constitucional de las puertas giratorias y la reforma de la ley electoral.



Entre las medidas incluidas en la proposición de ley, destacan la paralización de los desahucios, la necesidad de una alternativa habitacional para las mujeres víctimas de violencia machista, la eliminación del copago en los medicamentos para los jubilados o la garantía de suministros básicos, como agua y luz, en todos los hogares.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION