
El Ministerio del Interior ha confirmado que percibe un incremento salarial del 15% desde que fue condecorado
José
Antonio González Pacheco recibió la medalla al Mérito Policial en 1977.
Ha sido indentificado como interrogador por víctimas del franquismo que
denunciaron torturas
José Antonio González Pacheco, Billy
el Niño, disfruta de un plus en su pensión por haber sido condecorado
como policía. Así lo ha confirmado el Ministerio del Interior a una
petición de información de la Asociación para la Recuperación de la
Memoria Histórica.
El Boletín Oficial del Estado de 1 de julio de 1977
recoge que "el inspector de 1ª" García Pacheco recibiera esta
condecoración "en atención a los méritos que concurren en el
interesado".
La orden está firmada por el ministro de la Gobernación,
Rodolfo Martín Villa.
La Asociación de Recuperación
de la Memoria incide en la fecha de concesión real de la medalla: 13 de
junio de aquel año "dos días antes de las elecciones" lo que considera
que era premiar a Billy el Niño antes de que se constituyera un nuevo
Parlamento, el primer elegido democráticamente tras la Guerra Civil.
Billy el Niño ha sido identificado como interrogador por múltiples
personas víctimas de tortura en la Dirección General de Seguridad.
Siete
personas se han querellado contra él, aunque la justicia ha
archivado una de las acciones por haber considerado extinguidas las
responsabilidades al prescribir el delito.
La dos últimas querellas son de marzo de este año: "
Me recibió a patadas, a puñetazos, a golpes, tirones de pelo... y luego
me tocó otras cosas", describió una de las denunciantes.
Contra el exministro Martín Villa todavía está viva la llamada querella argentina que desarrolla la jueza María Servini e investiga 11 homicidios y crímenes de lesa humanidad como robo de menores o torturas cometidos durante el franquismo.
Interior aclara en su respuesta escrita que la condecoración "lleva
aneja una pensión anual vitalicia equivalente al 15% de 14 mensualidades
de sueldo y trienios" que nada tiene que ver con la pensión de clases
pasivas.
Tristán Meyer, hijo de dos presos
que señalaron a Billy el Niño como su torturador, ha contado este jueves
en Twitter cómo sus padres le han relatado las torturas.
En el caso de
su padre, el exeurodiputado Willy Meyer, el exinspector le puso una
pistola en el pecho y disparó sin bala.
Cita también a
su madre, Julia Hidalgo: "Me puso una pistola en el estómago y me pidió
que cantara".
Meyer concluye en la red social: "Vive a 15 minutos de mi
casa. Cualquier día podría cruzarme con el torturador de mi padre y mi
madre".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION