Conflictos mundiales * Blog La cordura emprende la batalla


jueves, 31 de mayo de 2018

El coco



 El Régimen se pone nervioso cuando la correlación de fuerzas puede decantarse hacia otros espacios y lugares. Lo vemos cuando se acusa a Pedro Sánchez de lanzar una Moción que tendrá obligada participación, si quiere prosperar, de los partidos -llaman- secesionistas, rebeldes, terroristas, golpistas y un largo etcétera. 

 
Antes, el apelativo “feo” era el de “nacionalista”. Hoy, tras la banderona que envolvió al Sanchismo, y tras la España Ciudadana primorriverista de Ciudadanos, y el apoyo necesario del PNV a los presupuestos… El concepto tenía que cambiar. Y los intratables hoy son los independentistas que quieren romper España. Como si España no se hubiera roto ya por el saqueo permanente, los privilegios permanentes, los recortes permanentes o la restricción de derechos. 


No hay mayor cinismo que el de la clase dirigente española. Aquellos que han gobernado durante las décadas pseudodemocráticas del 78 con partidos periféricos (CiU, ERC, PNV, Coalición Canaria…) hoy niegan al dirigente del PSOE hacer lo mismo. 


La Presidenta del Congreso, Ana Pastor, fue escogida con votos de Convergència y a nadie se le oyó poner el grito en el cielo. No sería la primera vez que los dos partidos hacen acuerdos. Lo que llama la atención es que se censuren los acuerdos cuando el PP no está en “el trono”. 


Así, vemos como el hecho de presentar una Moción implica automáticamente romper España, de la misma manera que ocurriría con el independentismo. Y siguiendo el abanico psiquiátrico del PP, nos encontramos con una mentira excesivamente burda como es la de interrelacionar los cambios en la Bolsa o en la Prima de Riesgo con la Moción de Censura. Todo el mundo sabe ya, que esos virajes se dan por el contexto italiano -también inquietante-, no porque se presente una Moción de Censura a un Gobierno corrupto. 


El PP de todas maneras siempre ha tenido la habilidad de poder utilizar los argumentos que hay contra él, contra los demás. Así, habla de causa política contra el partido en la sentencia de la Gürtel; pero son ellos los que, comprobadamente, han utilizado recursos policiales y judiciales para atacar a adversarios políticos. Hablan de nacionalismo, adoctrinamiento y de actuar al margen de la ley, cuando el PP está atravesado desde su fundación por el Nacional-Catolicismo, se refuerza la religión en las aulas, se introducen temarios militares, o se participa a título lucrativo de una trama criminal (como la sentencia de la Gürtel atestigua).


Por otro lado, cual bastón o muleta, tenemos al neofalangismo de Ciudadanos. Un partido que hace aguas intelectuales por todas partes y que no ha sido capaz siquiera de presentar alternativas creíbles que estuvieran en la línea de lo que se dice (a veces) en televisión. 


Resulta cuanto menos bochornoso la actitud que lleva manteniendo Ciudadanos desde que saltó a la palestra estatal. Manteniendo al PP en Murcia, Madrid o el Gobierno Estatal; manteniendo a Susana Díaz en Andalucía… Para luego tener la habilidad serpentina de presentarse como el garante de la estabilidad y de quitar del mapa a las manzanas podridas del PP o del PSOE. 


Ciudadanos, comienza duro, eso no se lo vamos a negar. En su escasa existencia política en territorio del Reino, más allá de la Catalonia, ha conseguido arruinar un ayuntamiento, el de Valdemoro, -el de mayor envergadura-. También hemos tenido que escuchar de la existencia de las cuentas en Suiza de uno de sus fundadores: Javier Nart, los chanchullos como el de Antonio Sánchez (Madrid), Fernando Mut (C. Valenciana), Pedro Benayas (Madrid), Manuel Erdozain Vega, entre otros tantos… 


Además de causas abiertas: Caso Cañas (Catalunya), Caso Cazorla (Andalucía), Caso Espartinas (Andalucía), Caso Logroño (La Rioja) o el Caso Soler (Región de Murcia). 


Por ello no ha de sorprendernos su connivencia con los partidos podres de este Reino. Bien sea el PSOE andaluz, bien sea el Partido Popular de las meta-tramas. Aun así, resultan más peligrosos cuando tienden a jugar al veletismo. Jugar al despiste. Jugar en definitiva a la encuestacracia sin ninguna propuesta latente, simplemente diciendo o repitiendo lo que se palpa en el ambiente. Esto, así de simplista, parece valer.


Y con todo ello, pareciera, a fin de cuentas, que el PSOE es rehén de Pedro Sánchez y Pedro Sánchez rehén de sus palabras e igualmente del PSOE -Aka “Altos Mandos”-. Lo fácil que hubiera sido que Pedro, asumiendo las palabras que dijo durante la entrevista a Évole, presentara su candidatura en aquella posible investidura con los apoyos de Unidos Podemos y el resto de fuerzas parlamentarias que ya habían mostrado su interés. 


Lo fácil que hubiera sido que el PSOE no se hubiera abstenido en la votación a la investidura de Rajoy. 


Lo fácil que hubiera sido si el PSOE hubiera aceptado la moción de censura presentada por Unidos Podemos. Hoy, vienen a presentarnos una acción, parece, al final de un camino donde sigue haciendo falta esa acción, pero que viene tarde. Lo que nos hubiéramos ahorrado si el PSOE hubiera actuado como partido transformador, en vez de apuntalar el edificio caído.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION