Teresa
Gómez-Limón, herida en el accidente de tren de Santiago y diputada
del PP en la Asamblea de Madrid, ha enviado hoy una carta a Rafael
Hernando, portavoz adjunto de los populares en el Congreso, para
manifestar su disconformidad con su posición en defensa de las empresas públicas
Adif y Renfe.
"Estimado compañero Rafael
Hernando:
He
leído los comentarios que has hecho en la Cadena COPE en relación a mis
declaraciones y dices que no compartes mi opinión, pero te recuerdo que no se
trata de una opinión sino de hechos.
Y los hechos son los que son. Voy a
citarte algunos:
1.-
El sistema ERTMS, que es el adecuado para la seguridad en alta velocidad y
que estaba diseñado en el proyecto inicial, nunca se puso en marcha.
2.-
El trazado de la vía no era el adecuado para la alta velocidad y requería
cambios en el tramo en el que sucedió el accidente. Nunca se hizo.
3.-
No había la señalización adecuada, señalización que se puso a los tres días
de sucedido el accidente. ¿Por qué no se instaló antes para evitarlo?
4.-
En un tren que puede alcanzar los 250 km./h solo iba un conductor, confiando
la seguridad de más de 200 pasajeros a la pericia, atención, estado y situación
de una sola persona.
5.-
El Ministerio de Fomento ha dicho que va a revisar tramo a tramo toda la red
ferroviaria, ¿por qué no lo ha hecho antes en casi dos años de gobierno para
evitar los 79 fallecidos y los múltiples heridos?.
6.-
A los usuarios nunca se nos informó de dichas deficiencias para que
optáramos de manera informada, si coger o no ese tren, lo cual es cuanto menos
un fraude.
Esos son los hechos.
Ahora
vamos a las opiniones.
¿Así
que tú crees que los máximos responsables de las dos compañías, ADIF y
RENFE, no tienen ninguna responsabilidad en la seguridad de los
viajeros?.
¿De
qué, según tú, son responsables como máximos dirigentes de ambas compañías, por
lo que cobran abultados sueldos acordes con dicha responsabilidad?
No
hace falta que me hables de la comparecencia parlamentaria, porque tuve la
desdicha de presenciarla en el Hospital y fue sinceramente lamentable.
Estos
señores se limitaron a leer un papel y a "echar balones fuera". Nada
más.
Respecto
a que ningún grupo parlamentario solicitó la dimisión de los presidentes de
ADIF y RENFE, no sé si será cierto lo que dices; de ser así, me parecería
lamentable.
Pero
lo que sí es cierto es que los grupos parlamentarios de UPyD, Izquierda
Plural y Grupo Mixto a través del BNG solicitaron una Comisión de
Investigación Parlamentaria, a lo que se han negado los grupos de PP y
PSOE.
Como
me remites al Juez que lleva la instrucción del caso, te recuerdo, por si no te
has enterado, que ha sido el Juez el que ha dicho en un Auto que va a imputar
penalmente a los responsables de seguridad de ADIF, que por cierto la compañía
parece buscar con un candil cual si fuera Diógenes porque, dentro de sus
responsabilidades, parece que ni siquiera conoce su propio organigrama.
En
cuanto a tus opiniones sobre "que España es un ejemplo del desarrollo y la
modernización del ferrocarril", solo te sugiero que se lo preguntes a las
familias de los fallecidos y a las propias víctimas.
La
irresponsabilidad de los altos cargos de ADIF y RENFE es la que realmente pone
en peligro el buen hacer de la mayoría de los españoles.
Lamento mucho, compañero Hernando, que hayas pasado de ser
un representante de los ciudadanos a convertirte en un representante de los
intereses de las compañías ADIF y RENFE.
Espero
que, cuando llegue el momento, les pidas a ellos el voto.
Y termino diciendo que estas declaraciones tuyas
indican el lamentable estado en que se encuentra nuestra
democracia.
Un saludo.
Teresa
Gómez-Limón"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION