Conflictos mundiales * Blog La cordura emprende la batalla


sábado, 3 de agosto de 2013

"NUEVAS" RECETAS DEL FMI PARA ESPAÑA: DENTRO DE ESTE ORDEN ECONÓMICO MUNDIAL NO EXISTE SOLUCIÓN

 
La activista, pensadora, y presidenta de honor ATTAC, Susan George, sostiene desde hace tiempo una teoría que cada día es más evidente: "creo que los griegos y los españoles son utilizados como ratas de laboratorio para ver qué nivel de castigo y sufrimiento puede ser aceptado por la sociedad sin que la gente se rebele. Eso puede alentar al fascismo". El organismo criminal al servicio del capital financiero internacional, más conocido como Fondo Monetario Internacional, se esfuerza cada día en darle la razón a Susan George: "El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado este viernes que sería beneficioso para España un pacto social en el que los empresarios se comprometan a aumentos de la contratación a cambio de recortes salariales, que en los modelos del organismo serían del 10% en dos años. Esas medidas deberían ir acompañadas de una reducción de las cotizaciones de las empresas a la seguridad social y de un aumento del IVA dos años después de los recortes salariales".
 
No hace falta repasar los datos económicos de nuevo, porque la realidad que viven millones de españoles cada día así lo refleja, para comprobar que todas y cada una de las medidas que ha impuesto el FMI para "salir de la crisis", incluida la bajada de salarios, han sido un auténtico "fracaso". La situación en España y en el sur de Europa no ha hecho más que empeorar desde que se aplican sus "políticas de austeridad". No funcionaron ayer cuando las aplicaron en otros lugares, como América Latina, ni están funcionando hoy en Europa, ni funcionarán en el futuro, como ellos mismos reconocen cuando advierten de que España no crecerá por encima del 1% hasta 2018, año en el que la tasa de paro aún seguirá por encima del 25%. Sus políticas "fracasan" una y otra vez pero insisten en profundizar en ellas.



 ¿Por qué, son unos incompetentes? Al contrario, todos sus planes se están cumpliendo. El capital financiero internacional, a través del manejo de organismos como el FMI, el Banco Mundial, la Comisión Europea, etc., pretende eliminar el llamado Estado del Bienestar europeo, eliminar los derechos laborales, y privatizar los servicios que aún siguen siendo públicos, para seguir incrementando los beneficios de las oligarquías financieras y empresariales dentro de un contexto de crisis capitalista constante e insostenible. En realidad sus políticas no fracasan porque nunca fueron aplicadas para solucionar nuestros problemas.




 

La pregunta entonces es ¿por qué seguimos obedeciendo a estos criminales organismos? El PP y el PSOE comparten la misma ideología económica que estos organismos: el neoliberalismo. Ambos partidos defienden el mismo modelo de libre mercado, el mismo sistema capitalista, el mismo orden mundial existente. Son por tanto títeres de este capital financiero; no son "políticos", el término les viene grande, ni mucho menos "servidores públicos", son burócratas al servicio de la Troika y del IBEX 35. Ahora bien, no es una cuestión simplemente de siglas, es una cuestión de ideología, es una lucha de clases, y por tanto no hay solución posible dentro de este sistema capitalista que tiene como principio esencial la desigualdad y la explotación de los más humildes por parte de la burguesía.



 Dentro de esta maraña institucional y burocrática neoliberal llamada Unión Europea, dentro de esta trampa mortal llamada Euro, y dentro de este desigual orden económico y político mundial dirigido por Washington, no existe una solución que favorezca a las mayorías sociales, a las clases trabajadoras y populares. ¿Es posible romper con este orden económico o hacerlo supondría "nuestra ruina económica" tal y como difunden los medios? La respuesta se llama América Latina. Aquellos países que, con gobiernos revolucionarios y de izquierdas apoyados por el pueblo, rompieron con el neoliberalismo marcado por el Consenso de Washington no sólo no se hundieron, sino que desde ese momento comenzaron a crecer económicamente, a reducir la pobreza y las desigualdades, aumentaron el gasto público y social,... y lograron ser países soberanos y respetados. Hay alternativa, sólo hace falta valentía y determinación para llevarla a cabo.  

Si no es así, la "crisis" para las clases trabajadoras será permanente. Ningún partido político, sea cual sea su programa y su discurso, podrá sacarnos del pozo en el que estamos metidos si no rompe con estos poderes supranacionales, antidemocráticos, totalitarios, todopoderosos y salvajes que nos dominan. Sencillamente porque son ellos quienes marcan las reglas del juego y jamás permitirán que nosotros salgamos ganando.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION