«Que haya gente
sin comida es increíble» Fito y Fitipaldis cierra su gira benéfica
después de reunir más de 76 toneladas de comida para el Banco de
Alimentos de Bizkaia
Llegó con su
inconfundible gorra, la cabeza rapada al cero respetando patillas y sus
gafas de cristal azul. Botas de vaquero, figura delgada y el eterno
espíritu rockero que trasciende a los acordes pegadizos hechos de pura
poesía. Adolfo Cabrales, 'Fito', llegó a su casa con su desparpajo
habitual después de haber recaudado casi 100.000 euros para el Banco de
Alimentos de Bizkaia. Como si nada.
Una idea y dos conciertos bastaron para conquistar la villa que le vio
nacer y traducir su arte en casi 80.000 kilos de comida que llegarán a
unas 12.000 personas en el territorio. El presidente de la entidad,
Nicolás Palacios, no se cansaba de agradecer el esfuerzo derrochado por
Fito. El cantautor no dudó en subirse al fenwick que trasladaba los
palés cargados de paquetes de galletas María, recién llegados a los
almacenes de Zorrozaurre. «Parece que yo he terminado el trabajo, pero
la tarea no ha hecho más que empezar. Ahora les toca a ellos repartir
todo esto», decía.
Fito y Fitipaldis concluyeron el fin de semana pasado su gira benéfica
de 'Teatros y Auditorios'. El resultado sólo cabe calificarlo de
exitoso, después de haber vendido todas las entradas en las dos
actuaciones que el grupo ofreció en el teatro Arriaga. El artista
insistía en que lo más importante es dar a conocer la labor de los
voluntarios. «Iniciativas como ésta sirven para que la gente se entere
de que existe el Banco de Alimentos, de que hay muchos que lo están
pasando mal. Y la respuesta de Bilbao fue inmediata, estamos muy
contentos», valoraba.
«Hay problemas que la gente corriente no podemos arreglar, pero siempre
es posible echar una mano», añadía, al tiempo que lanzaba una llamada de
socorro por los más desfavorecidos y una crítica velada: «Los que se
tendrían que poner las pilas -dejó caer- no somos ni las bandas de
música ni el Banco de Alimentos, eso nos queda muy grande». Urge,
insistía el músico, tomar medidas «para que la gente pueda comer».
Confesaba que le costó creer que un problema como el hambre hubiera
hecho presa entre algunos de sus paisanos. Semejante grado de necesidad
en Bilbao «me parece algo increíble. ¿Tan mal como para no comer?,
pensaba. Hasta que un día fui a Eroski y vi a los voluntarios volcados
en llenar las cestas. Y cuando ves que llevan botes de Cola-Cao y es
para los niños... Se hace duro».
Es indudable que al autor de 'Sueños locos' le tira el 'botxo'. «Me
siento de Bilbao y querido por los bilbaínos. Cada vez que toco aquí,
veo que la ciudad está conmigo. En el fondo es como devolver algo a mi
tierra. Creo que éste es el problema más acuciante al que nos
enfrentamos, así que cuando me llamaron y dijeron que se habían agotado
las entradas y que se había montado un cristo, pensé: 'Bendito
problema'».
Más solidaridad en crisis
Los alimentos continuaban llegando ayer a los almacenes de Zorrozaurre
en camiones repletos, listos para su distribución. 45.014 kilos de
víveres se repartirán en Bilbao, 20.350 en Portugalete y 10.849 en
Basauri, una labor que se prolongará hasta la semana que viene. «Sabemos
que la gente lo está pasando mal y hemos querido comenzar cuanto antes.
La sociedad vizcaína ahora es mucho más solidaria. Es en tiempos de
crisis cuando nos entregan más alimentos, es increíble», explicaba
Palacios.
El banco entregó el año pasado 3.200 toneladas de alimentos y el número
de receptores se ha incrementado en mil personas desde el verano. De las
28.000 personas que recibían la comida en 2012 se ha pasado a las
33.500 actuales. «Todos los donativos son bienvenidos y gracias a esta
iniciativa, que ha sido estupenda, ahora somos más conocidos y podemos
seguir ayudando», valoró el presidente.
Virginia Urieta
Fuente: www.elcorreo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION