No es por esta carta abierta; o no
únicamente por ella. Es porque son muchos los casos similares cuando no
peores. Tampoco sabes a qué atenerte para procurar entenderlo.
Y es
verdad que no todas las circunstancias serán iguales ni todas las
personas a cuidar se habrán ganado el mismo afecto; que el sistema ha
fomentado el individualismo, la pérdida de empatía y respeto por los
mayores, el rechazo a los compromisos y que, en el mejor de los casos,
las jornadas laborales no permiten conciliar ni dedicar tiempo a los
nuestros: tampoco a hijos, hermanos o amigos, y que hoy el eslabón más
débil en el círculo cercano suelen ser los ancianos.
Pero no creo que
todo esto justifique semejante desconsideración; o no mientras exista
quien sí cuida (cuidamos) de los suyos (de los nuestros) a pesar de
todos los pesares.
Lo más socorrido sería pensar que a
veces es mejor estar solo que mal acompañado, pero estoy seguro de que
eso solo lo podemos decir si actuamos de observadores, porque es muy
difícil imaginar cómo pueden sentirse las personas que viven esta
realidad tan lamentable en el ocaso de sus días.
http://iniciativadebate.org/…/con-el-alma-por-los-suelos-l…/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION