"Fascism,
Inc." (Fascismo, S.A.) es el último documental del periodista y
director griego Aris Chatzistefanou, el cual culmina así su trilogía
sobre las causas y los efectos de la crisis financiera en Grecia, que
incluye los anteriores documentales "Debtocracy" y "Catastroika" (más
información sobre la trilogía completa: Deudocracia, Catastroika y Fascismo S.A. - Imperialismo y crisis capitalista en Grecia). Ha sido estrenado recientemente y puesto a libre disposición en Internet.
Página oficial del documental:
Blog del festival Being Human:
Ver en youtube en versión original subtitulada:
*
El
documental expone abiertamente las conexiones históricas del gran
capital con los movimientos fascistas europeos desde sus inicios hasta
la realidad actual de la creciente amenaza fascista encarnada en Grecia
por el partido neonazi Amanecer Dorado. Estos inicios son situados el 23
de marzo de 1919 en una reunión celebrada en la sede de la Alianza
Industrial de Milán, durante la cual el líder fascista Mussolini
prometía, ante los grandes industriales allí congregados, declarar la
guerra al socialismo, a los pequeños agricultores y a la clase obrera
con sus sindicatos.
Con las aportaciones de historiadores expertos en la
materia, Chatzistefanou va desgranando cómo la gran burguesía
industrial de la época no solo toleró, sino que financió activamente las
dictaduras de Hitler y Mussolini, contribuyendo decisivamente al
estallido de la guerra más bárbara y mortífera que la humanidad haya
sufrido a lo largo de su historia, mientras participaba alegremente del
florecimiento industrial y de los beneficios que le aportó incluso la
mano de obra gratuita obtenida en los campos de concentración nazis.
También ofrece importantes y reveladores datos sobre la protección
brindada por las potencias occidentales vencedoras en la II Guerra
Mundial, especialmente por los EEUU, a los capitalistas alemanes
implicados en los crímenes de guerra, y que fueron juzgados y condenados
en piezas separadas de los Juicios de Nuremberg entre 1947 y 1948 ante
tribunales militares norteamericanos, no ante la Corte Militar
Internacional que juzgó a los dirigentes nazis, y que curiosamente en
1951 habían abandonado en su totalidad la cárcel. Resulta muy
interesante en el mismo sentido la lectura que hacia la parte final hace
el escritor, historiador y cineasta pakistaní Tariq Ali de los elogios
que en su momento expresó el reverenciado primer ministro británico
Winston Churchill sobre Mussolini y Hitler.
En la segunda parte el
documental repasa las tres dictaduras fascistas que ha sufrido Grecia
entre 1936 y 1974 y las implicaciones de la gran burguesía en las
mismas, así como la resistencia antifascista contra la ocupación
alemana, la revolución y la guerra civil griega (1941-50), y termina con
un amplio catálogo de evidencias sobre las conexiones entre el fascismo
y el capital que llegan hasta nuestros días, mostrando cómo las
actuales políticas y presiones de la UE representan claramente los
intereses de esas élites económicas tan poco escrupulosas a la hora de
utilizar al fascismo en su defensa y provecho cuando las crisis
capitalistas alcanzan sus fases más intensas y destructivas, con el
consiguiente aumento de la protesta social y la movilización de las
clases trabajadoras.
En palabras del propio Aris Chatzistefanou durante la presentación de su
documental en noviembre de 2014 en la Universidad de Portsmouth, Reino
Unido, dentro de la celebración anual del festival de humanidades "Being
Human", "una crisis económica puede existir sin el fascismo, pero el
fascismo no puede existir sin una crisis económica", por lo que su
propuesta quiere contribuir a demostrar que el fascismo griego y el
partido Amanecer Dorado son utilizados por políticos, empresarios y
medios de comunicación para alcanzar sus propios intereses. "Fascism,
Inc." es por tanto un documental imprescindible para la militancia de
izquierda más comprometida con la lucha anticapitalista, y muy
recomendable igualmente para toda persona preocupada por comprender
mejor las razones y las raíces históricas de la realidad sociopolítica y
económica actual.
Un valiente trabajo de investigación que expone con
datos y señales, tan soslayados u ocultados generalmente a la opinión
pública, y con un estilo visual muy atractivo y un relato fluido y
apasionante, lo que para muchos es una verdad incuestionable: que el
fascismo es el hijo natural del capitalismo, aunque como su brazo
ejecutor armado termina siendo su más vil y sanguinario hijo bastardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION