La Medalla de Oro de la Organización Mundial
de la Propiedad Intelectual (OMPI) fue entregada hoy al medicamento
cubano Itolizumab.
El reconocimiento tuvo lugar en una ceremonia que contó con la
presencia de Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político del Partido
Comunista de Cuba y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros.
INFORMACION SOBRE EL TRATAMIENTO ANTI-PSORIATICO EN CUBA
El Itolizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que reconoce
el antígeno leucocitario CD6 para el tratamiento de enfermedades
autoinmunes, específicamente la psoriasis, manifestó la Master en
Ciencias María de los Ángeles Sánchez Torres, directora de la Oficina
Cubana de la Propiedad Industrial.
Este es un producto que está indicado para la psoriasis severa, una
enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta a cerca de 125
millones de personas en el mundo, abundó.
Nuno Pires de Carvalho, director de la División de Propiedad
Intelectual y Política de Competencia de la OMPI, entregó el premio al
doctor Kalet León Monzón, vicedirector general de Investigación y
Desarrollo del Centro de Inmunología Molecular, quien lo recibió en
nombre de sus cinco autores principales.
Aunque en América Latina hay países que se dedican a la
investigación científica, proporcionalmente Cuba es el que mayor
cantidad de Medallas de Oro de la OMPI posee, comentó Pires de Carvalho
en declaraciones exclusivas a la AIN.
Constituye un ejemplo de una nación que busca el mejoramiento de la
salud pública de su población, dijo al referirse al hecho de que Cuba
cuenta con 10 preseas de oro de su organismo especializado de la ONU,
creado en 1967, con sede en Ginebra (Suiza) y con 187 Estados miembros
en la actualidad.
La primera correspondió en 1989 al Instituto Finlay por la vacuna
contra la Nisseria Meningitidis del grupo B; y la más reciente fue en
2011 para el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología por su
medicamento Heberprot-P para la atención integral del paciente de úlcera
del pie diabético.
Itolizumab ha sido introducido en Cuba, República Popular China e
India, mediante una estrategia de comercialización que implicó la
creación de una empresa mixta con capacidad productiva en la que Cuba
aportó su know-how.
Realizado en el capitalino Memorial José Martí, en el encuentro
participaron también Elba Rosa Pérez Montoya, integrante del Comité
Central y ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), y
otros dirigentes, y constituyó un reconocimiento a los constantes
avances en la rama científica del país y su aplicación a la salud
pública.
Fuente: CubaSi
http://realhealthtreatments.info/medalla-de-oro-a-medicamento-cubano-contra-la-psoriasis/
Muchos preguntaban que donde podían adquirirlo y no he logrado localizar la información oportuna para brindárselas. Por tal motivo, hice otra búsqueda que me llegó a lo siguiente en el Centro de Histoterapia Placentaria. La habana:
http://realhealthtreatments.info/medalla-de-oro-a-medicamento-cubano-contra-la-psoriasis/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION