*
Verdades que molestan cuando se juntan.
España vendió material militar a Arabia Saudi por valor de 116 millones de euros en 2016.
Nada menos que 312 contenedores, que
iban rotulados con la palabra explosivos han partido desde el puerto de
Bilbao (en el Norte de España) con destino Arabia Saudita, según
informa la cadena de radio española ‘Cadena Ser‘.
Se desconoce el contenido exacto de cada contenedor, pero el rótulo de “explosivos” permite suponer que se trata de armamento,
porque la ley de transporte de mercancías peligrosas obliga a
identificar ese tipo de mercancía con ese sello. Cada uno de esos
contenedores tiene una capacidad de 28 toneladas, por lo
que el cargamento total enviado podría ser de 8.656 toneladas.
Según la propia ‘Cadena Ser’, está sería
la relación de fechas de los sucesivos envíos de armas a Arabia
Saudita: 44 contenedores el 19 de octubre de 2016; 52 contenedores el 1
de diciembre de 2016; 35 contenedores el 10 de febrero de 2017; 26
contenedores el 13 de marzo de 2017; 45 contenedores el 19 de abril y
110, el 14 de julio.
La cuestionable relación entre España y Arabia Saudita
Arabia Saudita lidera la ofensiva en la
guerra de Yemen, por lo que el Parlamento Europeo ha pedido el bloqueo
comercial de armamento, debido a que consideran que está cometiendo crímenes de guerra y violando derechos humanos. Sin embargo, España lleva años vendiendo armas a la monarquía saudita: sólo en 2016 España les vendió armamento por valor de 116 millones de euros.
Las relaciones entre España y Arabia
Saudita se encuentran estos días en punto de mira de la opinión pública
española, aún afectada por los recientes atentados yihadistas en
Cataluña. Las presuntas relaciones financieras entre
la monarquía saudí y el terrorismo islámico constituyen un argumento
que pone en tela de juicio las cordiales relaciones que mantiene España
con el país árabe.
La legitimidad de esas relaciones está ahora
más cuestionada que nunca.
El Gobierno español, por su parte, niega
que las armas que vende a Arabia Saudita sean utilizadas en la que
guerra contra Yemen, aunque diversas organizaciones humanitarias y
pacifistas como Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace y Oxfam
Intermon, miembros de la campaña ‘Armas bajo control‘ consideran que el Estado español podría acabar siendo “cómplice, y por tanto, acusado de crímenes de guerra“.
RT | 24 agosto 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION