
La Comisión Europea (CE) anunció hoy
una serie de medidas para luchar contra la contaminación de residuos
plásticos y mitigar su impacto en la polución marina, iniciativa que
contempla la prohibición de materiales plásticos de un solo uso en
objetos cotidianos para los que existen alternativas sostenibles.
"Estos productos no van a desaparecer, simplemente se
producirán con otros materiales", según el vicepresidente primero de
la Comisión Europea
Aunque la propuesta legislativa no contempla impuestos, se pedirá a los productores de plástico que ayuden a cubrir los costes de la gestión y limpieza
"Toda la idea detrás de nuestro enfoque es que ayudamos a la industria a
desarrollar otros productos y en cuanto existan alternativas viables y
asequibles, por supuesto, presionaremos para que tomen el lugar de los
plásticos contaminantes de un solo uso", declaró el vicepresidente
primero de la CE, Frans Timmermans.
La propuesta legislativa del Ejecutivo comunitario, inspirada por el "éxito" de la directiva europea que prohíbe las bolsas de plástico en los comercios,
aboga por obligar a utilizar materiales sostenibles en la producción de
pajitas para beber, palos para sujetar globos, bastoncillos para
limpiarse los oídos o vasos y platos de plástico.
"Estos productos no van a desaparecer, simplemente se producirán con
otros materiales. Se podrá ir de pícnic, limpiarse las orejas o beberse
un cóctel como antes", señaló Timmermans, quien subrayó que la propuesta
se dirige hacia los plásticos que resultan muy difíciles de reciclar y
que representan el 70 % de la basura marina de las costas europeas.
Las medidas que propone el Ejecutivo comunitario afectan a los Estados
miembros de la Unión Europea (UE), a los que se les pedirá que reduzcan
el consumo de plásticos de uso único por ejemplo de recipientes para
alimentos o vasos de plástico, ofreciendo en los puntos de venta
alternativas sostenibles o prohibiendo que estos se distribuyan
gratuitamente.
La CE pretende también obligar a los
países de la UE a recuperar el 90 % de las botellas de bebidas de
plástico de un solo uso para 2025.
En cuanto a los
productores de plástico, según la propuesta comunitaria, se les pedirá
que ayuden a cubrir los costes de la gestión y limpieza de residuos como
bolsas de patatas fritas y golosinas, así como mencionar en el
etiquetado el impacto medioambiental de compresas higiénicas, toallitas
húmedas o globos.
La Comisión Europea también reclama
un esfuerzo a la industria pesquera, responsable del 27 % de la basura
que se acumula en las playas de la UE, de manera que los productores de
aparejos de pesca a base de plástico tendrán que "sufragar los costes de
la recogida de residuos por las instalaciones portuarias receptoras y
los de su transporte y tratamiento".
La propuesta de
la CE no contempla expresamente un nuevo impuesto sobre el plástico,
iniciativa que forma parte del debate público sobre estos materiales
contaminantes, si bien el vicepresidente de la Comisión Jyrki Katainen
precisó que el Ejecutivo sigue "considerando" avanzar en esa dirección.
La Comisión Europea espera que el Consejo Europeo, que representa a los Estados miembros de la UE, y la Eurocámara, que representa a los ciudadanos, conviertan la propuesta legislativa en normativa comunitaria antes de las elecciones al Parlamento Europeo del próximo mes de mayo.
"Europa puede no ser el mayor contribuyente mundial al problema de la
basura plástica marina, pero podemos ser el mayor contribuyente a la
solución", añadió Timmermans, que señaló que la UE se coloca así a la
cabeza de la lucha medioambiental contra el plástico.
Desde el grupo de izquierda ecologista del Parlamento Europeo Los
Verdes/ALE, el eurodiputado español de EQUO Florent Marcellesi aplaudió
que la Comisión intente abordar el problema del plástico porque "sin un
cambio de política, en 2050 habrá más plástico en los océanos que
peces".
"Debemos prohibir sin demora los plásticos de
un solo uso y acelerar la aplicación de una estrategia global europea
para reducir este tipo de residuos", declaró Marcellasi en un
comunicado.
https://www.eldiario.es/sociedad/Ofensiva-ecologista-CE-bastoncillos-plastico_0_776222749.html
https://www.eldiario.es/sociedad/Ofensiva-ecologista-CE-bastoncillos-plastico_0_776222749.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION