Bochornoso y vengativo discurso de Rafael Hernando
*
"Ha sido un honor dejar una España mejor de la que encontré". Rajoy se despide como presidente del Gobierno
*
Espera ser derrotado en la moción
de censura y seguir en la oposición.
El portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, ha basado su discurso
en el ataque a la moción de censura a través de la deslegitimación de la
misma porque, según el popular, no está justificada
El Partido Popular no ha digerido su derrota en la moción de
censura. Esto se refleja en el hecho de que el propio presidente Mariano
Rajoy no está presente en el hemiciclo.
También se ha visto en el
discurso del portavoz del Grupo Popular, el diputado por Almería Rafael
Hernando, quien ha empezado su intervención haciendo un repaso a las
cuatro censuras presentadas durante la democracia, sólo justificadas la
de Felipe González y la de Hernández Mancha, porque no reconoce la
legitimidad de la presentada por Podemos ni, por supuesto, la del PSOE
que les arrebatará el Gobierno.
Hernando ha seguido planteando el discurso del miedo al afirmar que
«la moción de censura pone en riesgo a Europa y a España». También ha
hecho referencia a la ruptura que va a provocar el próximo gobierno de
Pedro Sánchez tras la aprobación de los Presupuestos Generales del
Estado o la destrucción, según Hernando, de la unidad entre los partidos
constitucionalistas por haber recibido el apoyo de los partidos
nacionalistas catalanes.
En referencia a esto Hernando ha dicho que no va a permitir que Pedro
Sánchez «cambie el Código Penal» dando a entender con esta afirmación
que ha pactado con los partidos independentistas catalanes porque «para
los delincuentes no va a haber ni puede haber ni inmunidad ni impunidad
ni indultos, pacte usted lo que pacte».
Según el portavoz del Partido Popular, Pedro Sánchez no
presentó en el día de ayer ningún proyecto ni programa porque «el señor
Sanchez quiere ser presidente cueste lo que cueste. Sigue sin aceptar el
resultado de las urnas. Va a volver a intentar ir a la Moncloa por la
puerta de atrás».
El
Grupo Popular aplaudiendo el discurso de Rafael Hernando. El escaño de
Mariano Rajoy sigue vacío. Foto Rocío de Frutos Diputada del PSOE.
El PP siempre tiene el discurso del terrorismo de ETA como argumento
para atacar a sus adversarios políticos. Hoy no podía ser de otro modo,
puesto que Hernando ha echado en cara a Sánchez que acepte los votos de
Bildu. «No sé si será capaz de mirar a las víctimas de ETA. Ni siquiera
Zapatero aceptó esos votos para ser presidente del Gobierno», ha dicho
el portavoz popular.
En referencia a la corrupción, Hernando ha sacado el ventilador y ha
espetado el caso de los ERE de Andalucía y ha preguntado a Sánchez si va
a dimitir si Chaves y Griñán son condenados.
No ha desaprovechado la ocasión de atacar tanto a Podemos como a
Ciudadanos, sobre todo a Albert Rivera a quien ha responsabilizado de la
moción de censura por su comportamiento irresponsable al exigir
elecciones anticipadas.
Hernando ha hecho su papel y no ha decepcionado. No se podía esperar
otra cosa de quien, una vez, quiso dirimir sus diferencias políticas a
puñetazos. No se podía esperar otra cosa que se sintiera orgulloso de la
obra del gobierno de Mariano Rajoy, un presidente que, por cierto, aún
no ha aparecido.
Pedro Sánchez en su respuesta a Hernando. Foto Mercè Perea Diputada del PSOEJosé Antonio Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION