Según la Organización Mundial de la Salud, los malos tratos a personas
mayores adoptan muchas formas, desde el abuso psicológico, físico,
financiero y sexual, así como el descuido.
El 33% de los ancianos de todo el mundo que están en
residencias han sufrido abusos en el último año, según un informe
elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y presentado con
motivo del 13º Día Mundial de Concienciación sobre el Abuso a Ancianos (WEAAD, por sus siglas en inglés).
En concreto, los actos de abuso en las residencias
pueden consistir en dejar al mayor con la ropa sucia, darles menos dosis
de medicación o privarles de la misma y agresiones físicas y
psicológicas.
En este sentido, la OMS ha alertado de que un estudio
realizado durante 13 años demostró que los ancianos que son agredidos tienen el doble de riesgo de morir prematuramente, en comparación con los que no padecen esta violencia.
Además, a nivel mundial, se prevé que el número de
casos de abuso de personas mayores aumente en los países que tienen
mayores tasas de envejecimiento poblacional.
Medidas multisectoriales urgentes
Por ello, la OMS ha solicitado la puesta en marcha de
medidas multisectoriales urgentes, incluida la respuesta del sector de
la salud. De hecho, su Estrategia y el Plan de Acción para un
Envejecimiento Saludable en Europa 2012-2020 recomienda acciones para
combatir el maltrato a personas mayores.
Estos incluyen la creación de conciencia, la mejora de la calidad de los servicios en las
comunidades, así como el apoyo adecuado al personal
de las instalaciones residenciales. "En todo el mundo, los gobiernos
pueden hacer más para abordar y prevenir el maltrato a personas
mayores", ha recalcado la OMS.
En concreto, considera que el sector de la salud
puede crear conciencia en este y otros sectores sobre la carga social
del maltrato a las personas mayores; reconocer el maltrato a las
personas mayores como un problema de salud pública y establecer un punto
focal para abordar el asunto; desarrollar y evaluar intervenciones
basadas en la evidencia para prevenir el maltrato; proporcionar
servicios a las víctimas de abuso de ancianos; y colaborar con otros
sectores para abordar el tema, como los sectores de justicia penal,
salud y servicios sociales.
http://www.publico.es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION