La diputada de Unidos Podemos-En Comú
Podem-En Marea Yolanda Díaz ha alertado hoy a los pensionistas de que lo
que ayer se decidió en el Pacto de Toledo fue todo “menos un acuerdo” y
que si llega a hacerse realidad será una “trampa” que provocará que las
pensiones pierdan poder adquisitivo.
En declaraciones en el Congreso antes de
reunirse con representantes de la Plataforma Garanticemos las
Pensiones, Díaz se refería a la reunión mantenida ayer en la Comisión
del Pacto de Toledo en la que se ratificó que las pensiones se ligarán
al IPC pero con la posibilidad de dejar abierta la fórmula con la que se
revalorizarán las máximas en épocas de crisis y de contar con la
opinión de los agentes sociales.
La diputada de En Marea ha asegurado que
ayer no se llegó a ningún acuerdo respecto a la revalorización de las
pensiones, y ha pedido a los pensionistas que no se dejen engañar “una
vez más”.
Según Yolanda Díaz, la nueva fórmula
para revalorizar las pensiones que se discutió ayer mezcla el IPC con
otros factores, lo que rechaza Unidos Podemos, que cree que va a suponer
una pérdida de poder adquisitivo si sale adelante.
El grupo confederal defiende que las
pensiones se revaloricen conforme al IPC, como plantea en su propuesta
de reforma integral del sistema de pensiones, y lanza también un
llamamiento a la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, para que el
PSOE “cumpla lo que ha defendido hasta ahora”.
Y esto es: “Revalorizar las pensiones de
conformidad con el IPC y no una nueva formula en la que en una cesta
mezclemos distintos factores nunca permitirán ganar poder adquisitivo”,
según ha dicho.
En concreto, ha criticado la propuesta
de “la derecha liderada por el PDeCAT” y su portavoz, Carles Campuzano,
de diferenciar la revalorización entre las pensiones pequeñas y las más
altas, porque cree que es contrario al mandato constitucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION