Las Venas del continente continúan abiertas
Galeano mantuvo a lo largo de toda su vida, su denuncia contra todo tipo
de injusticias, incluso en el nuevo siglo hizo suyas las consignas
ecologistas para frenar el deterioro del planeta y no titubeó en
denunciar a las pasteras que contaminan las aguas en su querido país.
Galeano mantuvo a lo largo de toda su vida, su denuncia contra todo tipo
de injusticias, incluso en el nuevo siglo hizo suyas las consignas
ecologistas para frenar el deterioro del planeta y no titubeó en
denunciar a las pasteras que contaminan las aguas en su querido país.
Un autor comprometido con la vida, no solo con la política, sino con el
ideal de un mundo mejor; uno de esos hombres imprescindibles de Brecht,
un hombre que utilizó la voz y la palabra como arma en pos de una utopía
que cada vez que se acercaba a ella esta avanzaba dos pasos y descubrió
entonces para que servía la utopía.
Para caminar.
Os dejo con un poema que refleja su compromiso con la humanidad y los más desfavorecidos.
Os dejo con un poema que refleja su compromiso con la humanidad y los más desfavorecidos.
LOS NADIES -
Eduardo Galeano
*
*
EDUARDO GALEANO
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana,
ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pié derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de los nadies, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre,
muriendo la vida, jodidos, rejodidos: Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
EDUARDO GALEANO
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres,
que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte,
que llueva a cántaros la buena suerte;
pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana,
ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte,
por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda,
o se levanten con el pié derecho,
o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de los nadies, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre,
muriendo la vida, jodidos, rejodidos: Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR TU OPINION-THANKS FOR YOUR OPINION